Planeamiento estratégico para la región San Martín

Descripción del Articulo

El presente trabajo consiste en el Plan Estratégico para el desarrollo de las competencias agrícolas de café y cacao y el crecimiento del turismo para la región San Martín para el 2027. Se han planteado objetivos claros y alcanzables para conseguir el bienestar social en salud y educación de la regi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Custodio Ugarte, Margarita Norma, Mercado Acosta, Fabrizio, Sánchez Marín, Segundo Luis, Sandoval Pinto, Carmen Regina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165159
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/12463
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación regional--Perú--San Martín
Desarrollo regional--Perú--San Martín
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_982c3ff3bfb25970da3e73fd17f470a9
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165159
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Planeamiento estratégico para la región San Martín
title Planeamiento estratégico para la región San Martín
spellingShingle Planeamiento estratégico para la región San Martín
Custodio Ugarte, Margarita Norma
Planificación regional--Perú--San Martín
Desarrollo regional--Perú--San Martín
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Planeamiento estratégico para la región San Martín
title_full Planeamiento estratégico para la región San Martín
title_fullStr Planeamiento estratégico para la región San Martín
title_full_unstemmed Planeamiento estratégico para la región San Martín
title_sort Planeamiento estratégico para la región San Martín
author Custodio Ugarte, Margarita Norma
author_facet Custodio Ugarte, Margarita Norma
Mercado Acosta, Fabrizio
Sánchez Marín, Segundo Luis
Sandoval Pinto, Carmen Regina
author_role author
author2 Mercado Acosta, Fabrizio
Sánchez Marín, Segundo Luis
Sandoval Pinto, Carmen Regina
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Benzaquen de las Casas, Jorge Benny
dc.contributor.author.fl_str_mv Custodio Ugarte, Margarita Norma
Mercado Acosta, Fabrizio
Sánchez Marín, Segundo Luis
Sandoval Pinto, Carmen Regina
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Planificación regional--Perú--San Martín
Desarrollo regional--Perú--San Martín
Planificación estratégica
topic Planificación regional--Perú--San Martín
Desarrollo regional--Perú--San Martín
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente trabajo consiste en el Plan Estratégico para el desarrollo de las competencias agrícolas de café y cacao y el crecimiento del turismo para la región San Martín para el 2027. Se han planteado objetivos claros y alcanzables para conseguir el bienestar social en salud y educación de la región y el progreso económico a través de puestos de trabajo con salarios adecuados, así como una mejora en el nivel de capacidades técnicas de la región, lo que elevará la calidad de vida de sus habitantes y potenciará los negocios para que San Martín esté dentro de las diez regiones con ciudades turísticas más visitadas del Perú y sea la tercera región productora y, sobre todo, exportadora de cacao y café del país, manteniendo la sostenibilidad del ecosistema y respeto a sus habitantes. Para ello se ha elaborado una visión y una misión sólida, clara y alcanzable; resaltando la identidad de los ciudadanos, la responsabilidad social y ambiental, el compromiso de las instituciones públicas y privadas con transparencia en la gestión pública, y, como algo fundamental, el respeto por las personas, costumbres, cultura y religión. El plan estratégico que a continuación se presenta se trabajó en función del Modelo Secuencial del Proceso Estratégico de Fernando D’Alessio, siguiendo las pautas de formulación, implementación, evaluación y control que se llevaron a cabo durante todo el proceso. Las fortalezas de la región se ven claramente resaltadas en la agricultura; sin embargo, la región también es débil en la industrialización de la misma, pero presenta un gran potencial turístico que se puede explotar más. Es por eso que las estrategias formuladas generarán un crecimiento sostenible en la región San Martín
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-08-16T23:26:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-08-16T23:26:46Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2018
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-08-16
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/12463
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/12463
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638802652069888
spelling Benzaquen de las Casas, Jorge BennyCustodio Ugarte, Margarita NormaMercado Acosta, FabrizioSánchez Marín, Segundo LuisSandoval Pinto, Carmen Regina2018-08-16T23:26:46Z2018-08-16T23:26:46Z20182018-08-16http://hdl.handle.net/20.500.12404/12463El presente trabajo consiste en el Plan Estratégico para el desarrollo de las competencias agrícolas de café y cacao y el crecimiento del turismo para la región San Martín para el 2027. Se han planteado objetivos claros y alcanzables para conseguir el bienestar social en salud y educación de la región y el progreso económico a través de puestos de trabajo con salarios adecuados, así como una mejora en el nivel de capacidades técnicas de la región, lo que elevará la calidad de vida de sus habitantes y potenciará los negocios para que San Martín esté dentro de las diez regiones con ciudades turísticas más visitadas del Perú y sea la tercera región productora y, sobre todo, exportadora de cacao y café del país, manteniendo la sostenibilidad del ecosistema y respeto a sus habitantes. Para ello se ha elaborado una visión y una misión sólida, clara y alcanzable; resaltando la identidad de los ciudadanos, la responsabilidad social y ambiental, el compromiso de las instituciones públicas y privadas con transparencia en la gestión pública, y, como algo fundamental, el respeto por las personas, costumbres, cultura y religión. El plan estratégico que a continuación se presenta se trabajó en función del Modelo Secuencial del Proceso Estratégico de Fernando D’Alessio, siguiendo las pautas de formulación, implementación, evaluación y control que se llevaron a cabo durante todo el proceso. Las fortalezas de la región se ven claramente resaltadas en la agricultura; sin embargo, la región también es débil en la industrialización de la misma, pero presenta un gran potencial turístico que se puede explotar más. Es por eso que las estrategias formuladas generarán un crecimiento sostenible en la región San MartínThe present work consists of the proposal of the Strategic Plan for the development of the agricultural competences of coffee and cocoa and the growth of tourism for the San Martín Region for 2027, clear and achievable objectives have been established to achieve social welfare in health and education of the region and economic well-being through jobs with adequate salaries, as well as improving the level of technical capabilities of the region by raising the quality of life of its inhabitants, boosting business to position ourselves within the ten regions with cities tourist destinations most visited in Peru and be the third producer and above all exporter of cocoa and coffee in the country maintaining the sustainability of the ecosystem and respect for its inhabitants, for which a vision and mission has been developed solid, clear and achievable; highlighting the identity of citizens, social and environmental responsibility, commitment of public and private institutions with transparency in public management and very important respect for people, customs, culture and religion. The strategic plan that is presented below was worked on according to the Sequential Model of the Strategic Process of Fernando D'Alessio following the formulation, implementation and evaluation and control guidelines that were carried out throughout the process. The strengths of the region are clearly highlighted in the agronomy, however, the region is also weak in the industrialization of agriculture, but with much tourism potential. That is why the strategies formulated will generate sustainable growth in the San Martín regionspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Planificación regional--Perú--San MartínDesarrollo regional--Perú--San MartínPlanificación estratégicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Planeamiento estratégico para la región San Martíninfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas42800984https://orcid.org/0000-0001-8098-6401413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/165159oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1651592024-06-10 10:05:19.405http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.836569
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).