Planeamiento estratégico de la Provincia de El Dorado – Región San Martín

Descripción del Articulo

La presente tesis desarrolla el plan estratégico para la Provincia de El Dorado, en el cual se empleó el Modelo Secuencial del Proceso Estratégico, descrito en el libro El Proceso Estratégico: Un Enfoque de Gerencia, de F. A. D’Alessio (2015), y que sirve como estructura para alcanzar la visión espe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Salvatierra Zegarra, María Luisa, Sacsara Boza, Silvia Noemí, Sandoval Yrazabal, Jesús, Lujan Ayquipa, Lily Milagros
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/9987
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/9987
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación regional -- Perú -- San Martín
Desarrollo regional -- Perú -- San Martín
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis desarrolla el plan estratégico para la Provincia de El Dorado, en el cual se empleó el Modelo Secuencial del Proceso Estratégico, descrito en el libro El Proceso Estratégico: Un Enfoque de Gerencia, de F. A. D’Alessio (2015), y que sirve como estructura para alcanzar la visión esperada de la provincia. El Dorado presenta aspectos desfavorables, siendo los principales problemas las tierras deforestadas el cual limita el desarrollo de la agricultura y la reducida infraestructura para el turismo. La presente investigación formula una visión que afronte los retos que tiene El Dorado, en este contexto, se analizaron los factores internos, detectándose cinco fortalezas y seis debilidades. Del mismo modo, se analizaron los factores externos, identificándose siete oportunidades y seis amenazas que inciden desde el externo en la provincia. En función de ambos factores se seleccionan las estrategias, los objetivos de largo y corto plazo, siendo estos últimos medidos a través de indicadores que den a conocer los avances logrados. Finalmente, cabe precisar que El Dorado debe enfocarse en el desarrollo de las actividades económicas como: (a) agricultura, principalmente de cacao como de café; y (b) el ecoturismo, logrando que El Dorado sea competitivo; teniendo en consideración los objetivos: (a) reducir el área deforestada en la provincia, (b) atraer la inversión tanto en agricultura como en infraestructura, y (c) desarrollar en conjunto el progreso educativo en sus escuelas. De esta manera lograr el desarrollo económico y el bienestar de la población
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).