Los pigmentos utilizados en la pintura poscocción de vasijas de cerámica Paracas Temprano de Puerto Nuevo y las redes de intercambio de la costa y sierra surcentral del Perú durante los siglos IX-VI a.C.
Descripción del Articulo
Presentamos los resultados del análisis de la composición química y mineralógica, por medio de FRX, RAMAN y DRX de la pintura poscocción de las vasijas de cerámica Paracas Temprano, procedentes del sitio de Puerto Nuevo en la costa surcentral del Perú. La caracterización de estos p...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/173659 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/21955/21370 https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.201901.004 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Formativo Horizonte Temprano Costa Sur Perú Paracas Temprano Pintura poscocción Pigmentos FRX RAMAN DRX Economía Intercambio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
| id |
RPUC_938258700582e742ba8cd1b23f1d600a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/173659 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Dulanto, JalhGonzáles, PatriciaGuadalupe, Enrique2020-12-17T15:08:43Z2020-12-17T15:08:43Z2020-04-17http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/21955/21370https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.201901.004Presentamos los resultados del análisis de la composición química y mineralógica, por medio de FRX, RAMAN y DRX de la pintura poscocción de las vasijas de cerámica Paracas Temprano, procedentes del sitio de Puerto Nuevo en la costa surcentral del Perú. La caracterización de estos pigmentos nos permite aproximarnos a los mecanismos utilizados por los pobladores del valle bajo de Pisco de los siglos IX al VI a.C. para obtener estas materias primas. Especulamos acerca de la existencia de una combinación de estrategias que incluyen el acceso directo para obtener hematita y antlerita de fuentes cercanas, e intercambio horizontal costa-costa, y vertical costa-sierra utilizando caravanas de llamas, para obtener respectivamente anatasa, en un caso, y cinabrio, rejalgar, oropimente y pararrejalgar, en el otro, de fuentes más distantes.We present the results of the chemical and mineralogical composition analysis, by means of XRF, RAMAN and DRX, of the post-fired paint used to decorate Early Paracas ceramic vessels from the Puerto Nuevo site, on the south-central coast of Peru. The characterization of these pigments allows us to approach the mechanisms used by the inhabitants of the Pisco valley from the 9th to the 6th centuries BC to obtain these raw materials. We speculate about the existence of a combination of strategies that include direct access to obtain hematite and antlerite available from nearby sources, and horizontal coast-coast exchange, as well as vertical coast-sierra exchange, using llama caravans, to procure respectively anatase, in the first case, and cinnabar, realgar, orpiment and pararealgar, in the other, from more distant sources.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2304-4292urn:issn:1029-2004info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Boletín de Arqueología PUCP; Núm. 26 (2019): Avances en el análisis de cerámica y pigmentos en arqueologíareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPFormativoHorizonte TempranoCosta SurPerúParacas TempranoPintura poscocciónPigmentosFRXRAMANDRXEconomíaIntercambiohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02Los pigmentos utilizados en la pintura poscocción de vasijas de cerámica Paracas Temprano de Puerto Nuevo y las redes de intercambio de la costa y sierra surcentral del Perú durante los siglos IX-VI a.C.THE PIGMENTS USED IN EARLY PARACAS POTTERY POST FIRED PAINTS FROM PUERTO NUEVO AND THE EXCHANGE NETWORKS OF THE SOUTHCENTRAL COAST AND HIGHLANDS OF PERU BETWEEN THE IXth AND VIth CENTURIES BCinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/173659oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1736592024-06-04 16:11:42.725http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Los pigmentos utilizados en la pintura poscocción de vasijas de cerámica Paracas Temprano de Puerto Nuevo y las redes de intercambio de la costa y sierra surcentral del Perú durante los siglos IX-VI a.C. |
| dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv |
THE PIGMENTS USED IN EARLY PARACAS POTTERY POST FIRED PAINTS FROM PUERTO NUEVO AND THE EXCHANGE NETWORKS OF THE SOUTHCENTRAL COAST AND HIGHLANDS OF PERU BETWEEN THE IXth AND VIth CENTURIES BC |
| title |
Los pigmentos utilizados en la pintura poscocción de vasijas de cerámica Paracas Temprano de Puerto Nuevo y las redes de intercambio de la costa y sierra surcentral del Perú durante los siglos IX-VI a.C. |
| spellingShingle |
Los pigmentos utilizados en la pintura poscocción de vasijas de cerámica Paracas Temprano de Puerto Nuevo y las redes de intercambio de la costa y sierra surcentral del Perú durante los siglos IX-VI a.C. Dulanto, Jalh Formativo Horizonte Temprano Costa Sur Perú Paracas Temprano Pintura poscocción Pigmentos FRX RAMAN DRX Economía Intercambio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
| title_short |
Los pigmentos utilizados en la pintura poscocción de vasijas de cerámica Paracas Temprano de Puerto Nuevo y las redes de intercambio de la costa y sierra surcentral del Perú durante los siglos IX-VI a.C. |
| title_full |
Los pigmentos utilizados en la pintura poscocción de vasijas de cerámica Paracas Temprano de Puerto Nuevo y las redes de intercambio de la costa y sierra surcentral del Perú durante los siglos IX-VI a.C. |
| title_fullStr |
Los pigmentos utilizados en la pintura poscocción de vasijas de cerámica Paracas Temprano de Puerto Nuevo y las redes de intercambio de la costa y sierra surcentral del Perú durante los siglos IX-VI a.C. |
| title_full_unstemmed |
Los pigmentos utilizados en la pintura poscocción de vasijas de cerámica Paracas Temprano de Puerto Nuevo y las redes de intercambio de la costa y sierra surcentral del Perú durante los siglos IX-VI a.C. |
| title_sort |
Los pigmentos utilizados en la pintura poscocción de vasijas de cerámica Paracas Temprano de Puerto Nuevo y las redes de intercambio de la costa y sierra surcentral del Perú durante los siglos IX-VI a.C. |
| author |
Dulanto, Jalh |
| author_facet |
Dulanto, Jalh Gonzáles, Patricia Guadalupe, Enrique |
| author_role |
author |
| author2 |
Gonzáles, Patricia Guadalupe, Enrique |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Dulanto, Jalh Gonzáles, Patricia Guadalupe, Enrique |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Formativo Horizonte Temprano Costa Sur Perú Paracas Temprano Pintura poscocción Pigmentos FRX RAMAN DRX Economía Intercambio |
| topic |
Formativo Horizonte Temprano Costa Sur Perú Paracas Temprano Pintura poscocción Pigmentos FRX RAMAN DRX Economía Intercambio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
| description |
Presentamos los resultados del análisis de la composición química y mineralógica, por medio de FRX, RAMAN y DRX de la pintura poscocción de las vasijas de cerámica Paracas Temprano, procedentes del sitio de Puerto Nuevo en la costa surcentral del Perú. La caracterización de estos pigmentos nos permite aproximarnos a los mecanismos utilizados por los pobladores del valle bajo de Pisco de los siglos IX al VI a.C. para obtener estas materias primas. Especulamos acerca de la existencia de una combinación de estrategias que incluyen el acceso directo para obtener hematita y antlerita de fuentes cercanas, e intercambio horizontal costa-costa, y vertical costa-sierra utilizando caravanas de llamas, para obtener respectivamente anatasa, en un caso, y cinabrio, rejalgar, oropimente y pararrejalgar, en el otro, de fuentes más distantes. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-12-17T15:08:43Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-12-17T15:08:43Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-04-17 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
| format |
article |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/21955/21370 |
| dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.201901.004 |
| url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/21955/21370 https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.201901.004 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2304-4292 urn:issn:1029-2004 |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Boletín de Arqueología PUCP; Núm. 26 (2019): Avances en el análisis de cerámica y pigmentos en arqueología |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638085188059136 |
| score |
13.955691 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).