Estilos y estrategias de aprendizaje en estudiantes universitarios de Buenos Aires
Descripción del Articulo
Los estilos y las estrategias de aprendizaje describen las preferencias de los estudiantes durante las actividades de aprendizaje que involucran el incorporar y conciliar exitosamente información novedosa con la preexistente. Los participantes fueron 438 estudiantes universitarios de diferentes carr...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/100814 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/18794/19015 http://doi.org/10.18800/psico.201702.006 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilos de aprendizaje Estrategias de aprendizaje Estudiantes universitarios Rendimiento académico Metacognición https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
id |
RPUC_925da0d11886fa5c18d826a47ee6a9b1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/100814 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Freiberg Hoffmann, AgustínLedesma, RubenFernández Liporace, Mercedes2017-07-18http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/18794/19015http://doi.org/10.18800/psico.201702.006Los estilos y las estrategias de aprendizaje describen las preferencias de los estudiantes durante las actividades de aprendizaje que involucran el incorporar y conciliar exitosamente información novedosa con la preexistente. Los participantes fueron 438 estudiantes universitarios de diferentes carreras, entre 19 y 36 años. Los resultados evidencian diferencias significativas en algunas dimensiones de estilos y estrategias según variables sociodemográficas y académicas, así como asociaciones significativas entre algunas estrategias y la cantidad de recursos tecnológicos que emplean los alumnos. Se verificó la influencia de determinadas estrategias y estilos sobre el rendimiento académico. Estilos y estrategias varían en los estudiantes según características académicas y sociodemográficas. Se han aislado algunos estilos y estrategias que afectan significativamente el rendimiento de todos los educandos analizados.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2223-3733urn:issn:0254-9247info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Revista de Psicología; Vol. 35 Núm. 2 (2017)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPEstilos de aprendizajeEstrategias de aprendizajeEstudiantes universitariosRendimiento académicoMetacogniciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Estilos y estrategias de aprendizaje en estudiantes universitarios de Buenos AiresLearning Styles and Learning Strategies in College Students from Buenos AiresEstilos e Estratégias de Aprendizagem em Estudantes Universitários de Buenos Airesinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/100814oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1008142025-04-11 10:15:12.146http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Estilos y estrategias de aprendizaje en estudiantes universitarios de Buenos Aires |
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv |
Learning Styles and Learning Strategies in College Students from Buenos Aires |
dc.title.alternative.pt_BR.fl_str_mv |
Estilos e Estratégias de Aprendizagem em Estudantes Universitários de Buenos Aires |
title |
Estilos y estrategias de aprendizaje en estudiantes universitarios de Buenos Aires |
spellingShingle |
Estilos y estrategias de aprendizaje en estudiantes universitarios de Buenos Aires Freiberg Hoffmann, Agustín Estilos de aprendizaje Estrategias de aprendizaje Estudiantes universitarios Rendimiento académico Metacognición https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
title_short |
Estilos y estrategias de aprendizaje en estudiantes universitarios de Buenos Aires |
title_full |
Estilos y estrategias de aprendizaje en estudiantes universitarios de Buenos Aires |
title_fullStr |
Estilos y estrategias de aprendizaje en estudiantes universitarios de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Estilos y estrategias de aprendizaje en estudiantes universitarios de Buenos Aires |
title_sort |
Estilos y estrategias de aprendizaje en estudiantes universitarios de Buenos Aires |
author |
Freiberg Hoffmann, Agustín |
author_facet |
Freiberg Hoffmann, Agustín Ledesma, Ruben Fernández Liporace, Mercedes |
author_role |
author |
author2 |
Ledesma, Ruben Fernández Liporace, Mercedes |
author2_role |
author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Freiberg Hoffmann, Agustín Ledesma, Ruben Fernández Liporace, Mercedes |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Estilos de aprendizaje Estrategias de aprendizaje Estudiantes universitarios Rendimiento académico Metacognición |
topic |
Estilos de aprendizaje Estrategias de aprendizaje Estudiantes universitarios Rendimiento académico Metacognición https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
description |
Los estilos y las estrategias de aprendizaje describen las preferencias de los estudiantes durante las actividades de aprendizaje que involucran el incorporar y conciliar exitosamente información novedosa con la preexistente. Los participantes fueron 438 estudiantes universitarios de diferentes carreras, entre 19 y 36 años. Los resultados evidencian diferencias significativas en algunas dimensiones de estilos y estrategias según variables sociodemográficas y académicas, así como asociaciones significativas entre algunas estrategias y la cantidad de recursos tecnológicos que emplean los alumnos. Se verificó la influencia de determinadas estrategias y estilos sobre el rendimiento académico. Estilos y estrategias varían en los estudiantes según características académicas y sociodemográficas. Se han aislado algunos estilos y estrategias que afectan significativamente el rendimiento de todos los educandos analizados. |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-07-18 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
format |
article |
dc.identifier.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/18794/19015 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
http://doi.org/10.18800/psico.201702.006 |
url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/18794/19015 http://doi.org/10.18800/psico.201702.006 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2223-3733 urn:issn:0254-9247 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Revista de Psicología; Vol. 35 Núm. 2 (2017) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638175220891648 |
score |
13.959468 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).