Estado del arte: La lectura en voz alta y el desarrollo de las competencias comunicativas

Descripción del Articulo

Ser una persona comunicativa competente se promueve desde la etapa escolar. Durante la educación básica, los estudiantes adquieren competencias referentes al área de Comunicación que les permiten analizar e interpretar la realidad mediante la apropiación del lenguaje como herramienta fundamental. De...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vasquez Zavala, Gustavo Raul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/190039
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/24389
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lectura oral
Comunicación en educación
Comunicación oral--Estudio y enseñanza
Comprensión de lectura--Estudio y enseñanza
Escritura (Educación primaria)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_90c37a5452bfe30d5d7a32ee4795ba5c
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/190039
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estado del arte: La lectura en voz alta y el desarrollo de las competencias comunicativas
title Estado del arte: La lectura en voz alta y el desarrollo de las competencias comunicativas
spellingShingle Estado del arte: La lectura en voz alta y el desarrollo de las competencias comunicativas
Vasquez Zavala, Gustavo Raul
Lectura oral
Comunicación en educación
Comunicación oral--Estudio y enseñanza
Comprensión de lectura--Estudio y enseñanza
Escritura (Educación primaria)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Estado del arte: La lectura en voz alta y el desarrollo de las competencias comunicativas
title_full Estado del arte: La lectura en voz alta y el desarrollo de las competencias comunicativas
title_fullStr Estado del arte: La lectura en voz alta y el desarrollo de las competencias comunicativas
title_full_unstemmed Estado del arte: La lectura en voz alta y el desarrollo de las competencias comunicativas
title_sort Estado del arte: La lectura en voz alta y el desarrollo de las competencias comunicativas
author Vasquez Zavala, Gustavo Raul
author_facet Vasquez Zavala, Gustavo Raul
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sánchez Trujillo, María de los Ángeles
dc.contributor.author.fl_str_mv Vasquez Zavala, Gustavo Raul
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Lectura oral
Comunicación en educación
Comunicación oral--Estudio y enseñanza
Comprensión de lectura--Estudio y enseñanza
Escritura (Educación primaria)
topic Lectura oral
Comunicación en educación
Comunicación oral--Estudio y enseñanza
Comprensión de lectura--Estudio y enseñanza
Escritura (Educación primaria)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description Ser una persona comunicativa competente se promueve desde la etapa escolar. Durante la educación básica, los estudiantes adquieren competencias referentes al área de Comunicación que les permiten analizar e interpretar la realidad mediante la apropiación del lenguaje como herramienta fundamental. Debido a la gran variedad de estrategias que permiten consolidar el desarrollo de las competencias comunicativas, la lectura en voz alta aparece como una estrategia que facilita este aprendizaje. Esta investigación analiza la relación entre la estrategia de lectura en voz alta y el desarrollo de las competencias del área de Comunicación. La metodología responde a un análisis documental, en la que se abordaron artículos, trabajos académicos, periódicos en línea y documentos gubernamentales. La bibliografía encontrada fue sistematizada mediante el uso de tres matrices: inicial, bibliográfica y de sistematización. El estudio comprende tres grandes apartados correspondientes a cada una de las competencias del área de Comunicación: expresión oral, comprensión de textos y escritura de textos. El trabajo evidencia la relación de la lectura en voz alta en todas las competencias del área de Comunicación. Sin embargo, en las competencias de expresión oral y escritura de textos el vínculo no es tan cercano respecto de la competencia de comprensión de textos, debido a la escasa información existente. Finalmente, se espera que esta investigación sirva como base a los interesados para futuras investigaciones acerca del tema, pues la mayor parte de la literatura actual consiste mayormente en la adquisición de estrategias de comprensión lectora.
publishDate 2021
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-03-01T17:12:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-03-01T17:12:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-03-01
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo de grado de pregrado
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/24389
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/24389
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639011894362112
spelling Sánchez Trujillo, María de los ÁngelesVasquez Zavala, Gustavo Raul2023-03-01T17:12:19Z2023-03-01T17:12:19Z20212023-03-01http://hdl.handle.net/20.500.12404/24389Ser una persona comunicativa competente se promueve desde la etapa escolar. Durante la educación básica, los estudiantes adquieren competencias referentes al área de Comunicación que les permiten analizar e interpretar la realidad mediante la apropiación del lenguaje como herramienta fundamental. Debido a la gran variedad de estrategias que permiten consolidar el desarrollo de las competencias comunicativas, la lectura en voz alta aparece como una estrategia que facilita este aprendizaje. Esta investigación analiza la relación entre la estrategia de lectura en voz alta y el desarrollo de las competencias del área de Comunicación. La metodología responde a un análisis documental, en la que se abordaron artículos, trabajos académicos, periódicos en línea y documentos gubernamentales. La bibliografía encontrada fue sistematizada mediante el uso de tres matrices: inicial, bibliográfica y de sistematización. El estudio comprende tres grandes apartados correspondientes a cada una de las competencias del área de Comunicación: expresión oral, comprensión de textos y escritura de textos. El trabajo evidencia la relación de la lectura en voz alta en todas las competencias del área de Comunicación. Sin embargo, en las competencias de expresión oral y escritura de textos el vínculo no es tan cercano respecto de la competencia de comprensión de textos, debido a la escasa información existente. Finalmente, se espera que esta investigación sirva como base a los interesados para futuras investigaciones acerca del tema, pues la mayor parte de la literatura actual consiste mayormente en la adquisición de estrategias de comprensión lectora.Being a competent communicative person is promoted from the school stage. During basic education, students obtain skills related to the area of Communication that allow them to analyze and interpret reality through the appropriation of language as a fundamental tool. Due to the great variety of strategies that allow consolidating the development of communication skills, reading aloud appears as a strategy that facilitates this learning. This research analyzes the relationship between the reading aloud strategy and the development of competencies in the area of Communication. The methodology responds to a documentary analysis, in which articles, academic papers, online newspapers and government documents were addressed. The bibliography found was systematized through the use of three matrices: initial, bibliographic and systematization. The study comprises three main sections corresponding to each of the competences in the Communication area: oral expression, comprehension of texts and writing of texts. The work shows the relationship between reading aloud in all the competences of the Communication area. However, in the skills of oral expression and writing of texts, the link is not so close with respect to the competence of text comprehension, due to the scarce existing information. Finally, it is expected that this research will serve as a basis for interested parties for future research on the subject, since most of the current literature consists mainly of the acquisition of reading comprehension strategies.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Lectura oralComunicación en educaciónComunicación oral--Estudio y enseñanzaComprensión de lectura--Estudio y enseñanzaEscritura (Educación primaria)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estado del arte: La lectura en voz alta y el desarrollo de las competencias comunicativasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en EducaciónBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de EducaciónEducación41795000https://orcid.org/0000-0002-5228-468872535372199996https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/190039oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1900392024-06-10 11:13:16.486http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.772553
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).