Estado del arte: La lectura en voz alta y el desarrollo de las competencias comunicativas
Descripción del Articulo
Ser una persona comunicativa competente se promueve desde la etapa escolar. Durante la educación básica, los estudiantes adquieren competencias referentes al área de Comunicación que les permiten analizar e interpretar la realidad mediante la apropiación del lenguaje como herramienta fundamental. De...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/190039 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/24389 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lectura oral Comunicación en educación Comunicación oral--Estudio y enseñanza Comprensión de lectura--Estudio y enseñanza Escritura (Educación primaria) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Ser una persona comunicativa competente se promueve desde la etapa escolar. Durante la educación básica, los estudiantes adquieren competencias referentes al área de Comunicación que les permiten analizar e interpretar la realidad mediante la apropiación del lenguaje como herramienta fundamental. Debido a la gran variedad de estrategias que permiten consolidar el desarrollo de las competencias comunicativas, la lectura en voz alta aparece como una estrategia que facilita este aprendizaje. Esta investigación analiza la relación entre la estrategia de lectura en voz alta y el desarrollo de las competencias del área de Comunicación. La metodología responde a un análisis documental, en la que se abordaron artículos, trabajos académicos, periódicos en línea y documentos gubernamentales. La bibliografía encontrada fue sistematizada mediante el uso de tres matrices: inicial, bibliográfica y de sistematización. El estudio comprende tres grandes apartados correspondientes a cada una de las competencias del área de Comunicación: expresión oral, comprensión de textos y escritura de textos. El trabajo evidencia la relación de la lectura en voz alta en todas las competencias del área de Comunicación. Sin embargo, en las competencias de expresión oral y escritura de textos el vínculo no es tan cercano respecto de la competencia de comprensión de textos, debido a la escasa información existente. Finalmente, se espera que esta investigación sirva como base a los interesados para futuras investigaciones acerca del tema, pues la mayor parte de la literatura actual consiste mayormente en la adquisición de estrategias de comprensión lectora. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).