Las historias que escribe la migración. Guía para cubrir periodísticamente noticias que involucren a personas migrantes y refugiadas en el Perú
Descripción del Articulo
Las personas migrantes y refugiadas son un nuevo grupo vulnerable en nuestra sociedad. Su vulnerabilidad se ve acrecentada por los escasos espacios de participación a nivel político, de defensa de sus derechos, así como de grupos de apoyo, ya que la mayoría no tiene una familia en el Perú que les ga...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | documento de trabajo |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/186098 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/186098 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Guía para periodistas Migración Refugiados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| id |
RPUC_907af572f3af562fc83a3b14d0a9acdc |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/186098 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Las historias que escribe la migración. Guía para cubrir periodísticamente noticias que involucren a personas migrantes y refugiadas en el Perú |
| title |
Las historias que escribe la migración. Guía para cubrir periodísticamente noticias que involucren a personas migrantes y refugiadas en el Perú |
| spellingShingle |
Las historias que escribe la migración. Guía para cubrir periodísticamente noticias que involucren a personas migrantes y refugiadas en el Perú Willer, Hildegard Guía para periodistas Migración Refugiados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| title_short |
Las historias que escribe la migración. Guía para cubrir periodísticamente noticias que involucren a personas migrantes y refugiadas en el Perú |
| title_full |
Las historias que escribe la migración. Guía para cubrir periodísticamente noticias que involucren a personas migrantes y refugiadas en el Perú |
| title_fullStr |
Las historias que escribe la migración. Guía para cubrir periodísticamente noticias que involucren a personas migrantes y refugiadas en el Perú |
| title_full_unstemmed |
Las historias que escribe la migración. Guía para cubrir periodísticamente noticias que involucren a personas migrantes y refugiadas en el Perú |
| title_sort |
Las historias que escribe la migración. Guía para cubrir periodísticamente noticias que involucren a personas migrantes y refugiadas en el Perú |
| author |
Willer, Hildegard |
| author_facet |
Willer, Hildegard |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Willer, Hildegard |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Guía para periodistas Migración Refugiados |
| topic |
Guía para periodistas Migración Refugiados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| description |
Las personas migrantes y refugiadas son un nuevo grupo vulnerable en nuestra sociedad. Su vulnerabilidad se ve acrecentada por los escasos espacios de participación a nivel político, de defensa de sus derechos, así como de grupos de apoyo, ya que la mayoría no tiene una familia en el Perú que les garantice seguridad y soporte. Asimismo, esta situación se agrava con la decreciente receptividad de la sociedad peruana hacia la comunidad migrante venezolana. Según la Encuesta de Percepción sobre Migración Venezolana en el Perú aplicada por Equilibrium Social Development Consulting por encargo del Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica del Perú (IDEHPUCP), el 70,5 % de personas encuestadas consideraron que el impacto de la migración venezolana en el Perú es negativo. En ese sentido, el objetivo de esta publicación es brindar lineamientos sobre cómo comunicar en materia de movilidad humana desde un enfoque de derechos humanos y reconociendo la especial vulnerabilidad de este grupo. Es preciso señalar que esta guía forma parte del proyecto «Discriminación hacia la población venezolana: el rol de los medios de comunicación y autoridades políticas en la construcción de estereotipos y creencias», el cual fue posible gracias al apoyo del Programa Europeo Regional de Migración y Refugio Iniciativa Especial SI Frontera, financiado por la Unión Europea y la Cooperación Alemana para el Desarrollo, implementada por la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH. El contenido es responsabilidad exclusiva de la autora y no refleja necesariamente la opinión de la Unión Europea. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-16T20:54:13Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-16T20:54:13Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-09 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Documento de trabajo |
| format |
workingPaper |
| dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv |
Willer, H. (2021). Las historias que escribe la migración. Guía para cubrir periodísticamente noticias que involucren a personas migrantes y refugiadas en el Perú. Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica del Perú. |
| dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv |
urn:isbn:978-612-4474-20-0 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/186098 |
| identifier_str_mv |
Willer, H. (2021). Las historias que escribe la migración. Guía para cubrir periodísticamente noticias que involucren a personas migrantes y refugiadas en el Perú. Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica del Perú. urn:isbn:978-612-4474-20-0 |
| url |
https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/186098 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica del Perú (IDEHPUCP) |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/6557d79b-4298-47b8-a740-78493f04d696/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/2c7a1c0e-7d71-4954-b2ba-63f27c41e665/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/4fa30418-e457-416b-8744-0a1f160675ef/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/00021007-c3b7-4318-8027-a61e648a82a0/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
dbe3d95bb9d938c317d47b5fde707591 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 429d83f77ff445ba47de2e869e6826e8 3655808e5dd46167956d6870b0f43800 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639221128265728 |
| spelling |
Willer, Hildegard2022-08-16T20:54:13Z2022-08-16T20:54:13Z2021-09Willer, H. (2021). Las historias que escribe la migración. Guía para cubrir periodísticamente noticias que involucren a personas migrantes y refugiadas en el Perú. Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica del Perú.urn:isbn:978-612-4474-20-0https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/186098Las personas migrantes y refugiadas son un nuevo grupo vulnerable en nuestra sociedad. Su vulnerabilidad se ve acrecentada por los escasos espacios de participación a nivel político, de defensa de sus derechos, así como de grupos de apoyo, ya que la mayoría no tiene una familia en el Perú que les garantice seguridad y soporte. Asimismo, esta situación se agrava con la decreciente receptividad de la sociedad peruana hacia la comunidad migrante venezolana. Según la Encuesta de Percepción sobre Migración Venezolana en el Perú aplicada por Equilibrium Social Development Consulting por encargo del Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica del Perú (IDEHPUCP), el 70,5 % de personas encuestadas consideraron que el impacto de la migración venezolana en el Perú es negativo. En ese sentido, el objetivo de esta publicación es brindar lineamientos sobre cómo comunicar en materia de movilidad humana desde un enfoque de derechos humanos y reconociendo la especial vulnerabilidad de este grupo. Es preciso señalar que esta guía forma parte del proyecto «Discriminación hacia la población venezolana: el rol de los medios de comunicación y autoridades políticas en la construcción de estereotipos y creencias», el cual fue posible gracias al apoyo del Programa Europeo Regional de Migración y Refugio Iniciativa Especial SI Frontera, financiado por la Unión Europea y la Cooperación Alemana para el Desarrollo, implementada por la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH. El contenido es responsabilidad exclusiva de la autora y no refleja necesariamente la opinión de la Unión Europea.spaInstituto de Democracia y Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica del Perú (IDEHPUCP)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Guía para periodistasMigraciónRefugiadoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00Las historias que escribe la migración. Guía para cubrir periodísticamente noticias que involucren a personas migrantes y refugiadas en el Perúinfo:eu-repo/semantics/workingPaperDocumento de trabajoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPORIGINALGuía para cubrir periodísticamente noticias que involucren a personas migrantes y refugiadas en el Perú.pdfGuía para cubrir periodísticamente noticias que involucren a personas migrantes y refugiadas en el Perú.pdfTexto completoapplication/pdf501235https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/6557d79b-4298-47b8-a740-78493f04d696/downloaddbe3d95bb9d938c317d47b5fde707591MD51trueAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/2c7a1c0e-7d71-4954-b2ba-63f27c41e665/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILGuía para cubrir periodísticamente noticias que involucren a personas migrantes y refugiadas en el Perú.pdf.jpgGuía para cubrir periodísticamente noticias que involucren a personas migrantes y refugiadas en el Perú.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg60821https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/4fa30418-e457-416b-8744-0a1f160675ef/download429d83f77ff445ba47de2e869e6826e8MD54falseAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/00021007-c3b7-4318-8027-a61e648a82a0/download3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD52falseAnonymousREAD20.500.14657/186098oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1860982024-05-31 16:18:46.357http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).