Sobrecarga, resiliencia y salud mental en cuidadores de adultos mayores con enfermedades neurodegenerativas
Descripción del Articulo
La prevalencia de enfermedades neurodegenerativas en los adultos mayores, constituyen un reto para quienes ejercen el rol de cuidador. La presente investigación tuvo como finalidad analizar las posibles relaciones de la sobrecarga con la resiliencia y la salud mental en 80 cuidadores formales de adu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195942 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/26187 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Personas adultas mayores--Cuidado Cuidadores--Salud mental Resiliencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La prevalencia de enfermedades neurodegenerativas en los adultos mayores, constituyen un reto para quienes ejercen el rol de cuidador. La presente investigación tuvo como finalidad analizar las posibles relaciones de la sobrecarga con la resiliencia y la salud mental en 80 cuidadores formales de adultos mayores con enfermedades neurodegenerativas. Se utilizó la Escala de Sobrecarga de Zarit (Zarit et al., 1980), la Escala de Depresión, Ansiedad y Estrés 21 (Lovibond y Lovibond, 1995) y Escala de Resiliencia (Connor- Davidson, 2003). Entre los principales hallazgos, se destaca la presencia de niveles bajos (ausencia y leve) de sintomatología clínica en los cuidadores formales. Respecto al objetivo general, la sobrecarga mostró una asociación significativa con la salud mental y sus escalas, siendo la correlación más fuerte con el área de estrés. Asimismo, no se obtuvo una relación significativa con la resiliencia. En cuanto a la resiliencia, esta evidenció una correlación significativa e inversa con el malestar emocional (polo opuesto de la salud mental) y sus escalas, a excepción del estrés. Por otro lado, en cuanto a los objetivos específicos, los resultados evidencian variaciones en la sobrecarga en relación a la edad del cuidador (r= .22, p< .01). En esta misma línea, se encontraron diferencias en cuanto a la salud mental y la cantidad de cursos de especialización que ha tenido el cuidador. Finalmente, se hallaron diferencias significativas en la resiliencia según el tiempo que se viene laborando como cuidador. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).