Vivencias del familiar cuidador principal de personas adultas mayores con diabetes mellitus, Asentamiento Humano Morro Solar Bajo, Jaén - 2014. "Una mirada desde la perspectiva del cuidador"
Descripción del Articulo
El presente trabajo, es un estudio de naturaleza cualitativa, conducido según el abordaje fenomenológico; tiene como informantes a los familiares cuidadores principales de personas adultos mayores con diabetes mellitus, del Asentamiento Humano “Morro Solar Bajo” de Jaén. El objetivo de la investigac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/41 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/41 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vivencias Familiar Cuidador Principal Personas Adultas Mayores Diabetes Mellitus Asentamiento Humano Morro Solar Bajo Jaén 2014 Una Mirada Desde La Perspectiva Del Cuidador |
Sumario: | El presente trabajo, es un estudio de naturaleza cualitativa, conducido según el abordaje fenomenológico; tiene como informantes a los familiares cuidadores principales de personas adultos mayores con diabetes mellitus, del Asentamiento Humano “Morro Solar Bajo” de Jaén. El objetivo de la investigación fue: comprender el fenómeno de las vivencias del familiar cuidador principal de personas adultas mayores con diabetes mellitus, Asentamiento Humano Morro Solar Bajo, Jaén - 2014, la técnica a utilizar fue la entrevista a profundidad, su método fue la observación, su instrumento fue la guía de entrevista a profundidad, el muestreo utilizado fue saturación por categorías donde estuvo representada por 12 personas entre mujeres y varones que tuvieron a su cuidado a un familiar adulto mayor diabético, que previamente habían aceptado participar en la investigación, al llegar a la octava entrevista empezaban a repetirse el contenido de los discursos por lo tanto se evidenció que ya no aportaban a la investigación que se sumerge en comprender el fenómeno estudiado. Utilizando una presuposición fenomenológica de la entrevista con la siguiente pregunta orientadora ¿Qué siente usted cuidar de su familiar diabético? A partir de la descripción, reducción y comprensión fenomenológica, se obtuvo la aproximación del fenómeno estudiado bajo la premisa: “una mirada desde la perspectiva del cuidador”; se encontraron convergencias como: tristeza, preocupación, desesperación, enojo, agotamiento y cansancio, mucha responsabilidad, también se encontró divergencias como tristeza vs alegría; idiosincrasias donde ponen su fé en Dios, por lo que el cuidador experimenta un sinfín de cambios en su propia vida, enfrentándose muchas veces solos al cuidado de su familiar diabético y a las complicaciones que se desencadenan en el transcurso de la enfermedad, desencadenando para él múltiples factores que pueden dañar su salud. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).