Vivencias de mujeres durante el período de su menopausia, Asentamiento Humano Pedro Castro Alva, Chachapoyas - 2014. "Una mirada desde sus sentimientos biopsicosociales"

Descripción del Articulo

El presente trabajo es un estudio de naturaleza cualitativa, conducido a través del abordaje fenomenológico; de nivel exploratorio, el tipo de investigación observacional; el método de la investigación inductivo, cuyo objetivo fue: develar el fenómeno de las vivencias de mujeres durante el periodo d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montenegro Fernández, Amarilis Jacqueline
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/40
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/40
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vivencias
Mujeres
Durante
Período
Menopausia
Asentamiento
Humano
Pedro
Castro
Alva
Chachapoyas2014
Una Mirada Desde Sus Sentimientos Biopsicosociales
Descripción
Sumario:El presente trabajo es un estudio de naturaleza cualitativa, conducido a través del abordaje fenomenológico; de nivel exploratorio, el tipo de investigación observacional; el método de la investigación inductivo, cuyo objetivo fue: develar el fenómeno de las vivencias de mujeres durante el periodo de su menopausia en el Asentamiento Humano Pedro Castro Alva. Chachapoyas 2014; la muestra estudiada estuvo constituida por ocho mujeres en periodo de menopausia. Para delimitar la muestra, se hizo uso del método de la bola de nieve y la técnica de saturación por categorías. Para recolectar los datos se utilizó el instrumento: guía de entrevista a profundidad; utilizando una presunción fenomenológica de la entrevista, con la siguiente pregunta orientadora ¿Qué sintió durante su periodo de menopausia?. A partir de la descripción, reducción y comprensión fenomenológica, se obtuvo la aproximación del fenómeno estudiado bajo la premisa “Una mirada desde sus sentimientos biopsicosociales”. A través del análisis idiográfico se obtuvo una proporción consistente de cada una de las experiencias y mediante el análisis nomotético se develó la esencia del fenómeno cuyos resultados fueron; convergencias: el sentir dolor de cabeza, cólera, bochornos, que es complicado y que quiere estar sola; divergencias: preocupación Vs tranquilidad; e idiosincrasias: agradecimiento a Dios por la desaparición de la menstruación; concluyendo que: la menopausia no es una experiencia agradable para la mayoría de mujeres, ya que afecta su estado biopsicosocial, al no adaptarse fácilmente a esos cambios; pero después de todo siente tranquilidad por la desaparición de su menstruación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).