Sobrecarga del cuidador familiar del adulto mayor en tiempos de pandemia, Urb. Villa del Norte - Los Olivos 2021
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar la sobrecarga delcuidador familiar del adulto mayor en tiempos de pandemia, Urb. Villa del Norte LosOlivos-2021.Este estudio es de enfoque cuantitativo, tipo básico, diseño no experimental, de corte transversal, descriptivo. Se aplico un cuestionario va...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/96108 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/96108 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sobrecarga del cuidador Personas adultas mayores Calidad de vida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar la sobrecarga delcuidador familiar del adulto mayor en tiempos de pandemia, Urb. Villa del Norte LosOlivos-2021.Este estudio es de enfoque cuantitativo, tipo básico, diseño no experimental, de corte transversal, descriptivo. Se aplico un cuestionario valido (juicio de expertos) y confiable (α=0,9586) a 42 cuidadores familiares del adulto mayor en tiempos de pandemia. Según resultados: el 56% presentaron sobrecarga intensa, mientras que el 28% presento sobrecarga leve y 16% no presentan sobrecarga. Conclusión: la mayoría de los cuidadores familiares de los adultos mayores presentan sobrecarga intensa, esto nos indica que su salud física y emocional durante este tiempo de pandemia está siendo afectado, es por ello que el equipo asistencial de salud y los futuros profesionales de la salud tienen el deber de educar,concientizar y promover estrategias para evitar o sobrellevar esta problemática. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).