Diagnóstico operativo de la Universidad Nacional de Huancavelica

Descripción del Articulo

Esta tesis consiste en un diagnóstico operativo de la Universidad Nacional de Huancavelica, institución de educación superior pública con más de 6,000 estudiantes, que se distribuyen entre una sede principal y tres filiales. Asimismo, la organización cuenta con docentes a tiempo completo y a tiempo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Manrique Palomino, Celia Hortencia, Orellana Bonilla, Juan Carlos, Quispe Aronés, Leonil Fernando, Torres Huamaní, José
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165968
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/10042
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación pública--Perú
Educación superior--Perú
Planificación de la producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_8d5541736335f7f65c8e0d5b41cb295c
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165968
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Diagnóstico operativo de la Universidad Nacional de Huancavelica
title Diagnóstico operativo de la Universidad Nacional de Huancavelica
spellingShingle Diagnóstico operativo de la Universidad Nacional de Huancavelica
Manrique Palomino, Celia Hortencia
Educación pública--Perú
Educación superior--Perú
Planificación de la producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Diagnóstico operativo de la Universidad Nacional de Huancavelica
title_full Diagnóstico operativo de la Universidad Nacional de Huancavelica
title_fullStr Diagnóstico operativo de la Universidad Nacional de Huancavelica
title_full_unstemmed Diagnóstico operativo de la Universidad Nacional de Huancavelica
title_sort Diagnóstico operativo de la Universidad Nacional de Huancavelica
author Manrique Palomino, Celia Hortencia
author_facet Manrique Palomino, Celia Hortencia
Orellana Bonilla, Juan Carlos
Quispe Aronés, Leonil Fernando
Torres Huamaní, José
author_role author
author2 Orellana Bonilla, Juan Carlos
Quispe Aronés, Leonil Fernando
Torres Huamaní, José
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sánchez Paredes, Sandro Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Manrique Palomino, Celia Hortencia
Orellana Bonilla, Juan Carlos
Quispe Aronés, Leonil Fernando
Torres Huamaní, José
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Educación pública--Perú
Educación superior--Perú
Planificación de la producción
topic Educación pública--Perú
Educación superior--Perú
Planificación de la producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Esta tesis consiste en un diagnóstico operativo de la Universidad Nacional de Huancavelica, institución de educación superior pública con más de 6,000 estudiantes, que se distribuyen entre una sede principal y tres filiales. Asimismo, la organización cuenta con docentes a tiempo completo y a tiempo parcial, y con personal administrativo, que se complementa con personal que es contratado por servicios, para cubrir todos los cargos disponibles, cuyas tareas no están directamente relacionadas con los procesos productivos. Se trata de una institución dedicada a brindar servicios educativos, por lo que el insumo de entrada son las personas, tanto estudiantes como docentes; mientras que el producto final son los egresados, ya sean de pre o de posgrado. El análisis realizado indica falta de engranaje entre los procesos y el diseño de los puestos de trabajo, así como la ausencia del diseño de los servicios que se brindan, al no involucrar a los consumidores que sería la comunidad empresarial y de organismos públicos que hacen vida en la región Huancavelica. Es por ello que se requiere iniciar la implementación de un conjunto de mejoras que se han detallado en este documento, con un costo total de S/ 11’190,900. Esto incluye, entre otras cosas, la adquisición de un sistema de costeo basado en actividades y el desarrollo de sistemas para el manejo de información y la integración de las distintas áreas, así como la compra de equipo de cómputo, para que todo el personal tenga acceso a las herramientas tecnológicas, con eficiencia. También se ha propuesto la creación de una incubadora para fomentar la innovación y el desarrollo empresarial, cumpliendo con la función que tiene la universidad de promover la investigación y la generación de conocimientos. Además de gran cantidad de beneficios sociales, las mejoras propuestas redundarán en un beneficio económico de S/ 14’891,614.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-02-09T20:58:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-02-09T20:58:32Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2018
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-02-09
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/10042
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/10042
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638232190025728
spelling Sánchez Paredes, Sandro AlbertoManrique Palomino, Celia HortenciaOrellana Bonilla, Juan CarlosQuispe Aronés, Leonil FernandoTorres Huamaní, José2018-02-09T20:58:32Z2018-02-09T20:58:32Z20182018-02-09http://hdl.handle.net/20.500.12404/10042Esta tesis consiste en un diagnóstico operativo de la Universidad Nacional de Huancavelica, institución de educación superior pública con más de 6,000 estudiantes, que se distribuyen entre una sede principal y tres filiales. Asimismo, la organización cuenta con docentes a tiempo completo y a tiempo parcial, y con personal administrativo, que se complementa con personal que es contratado por servicios, para cubrir todos los cargos disponibles, cuyas tareas no están directamente relacionadas con los procesos productivos. Se trata de una institución dedicada a brindar servicios educativos, por lo que el insumo de entrada son las personas, tanto estudiantes como docentes; mientras que el producto final son los egresados, ya sean de pre o de posgrado. El análisis realizado indica falta de engranaje entre los procesos y el diseño de los puestos de trabajo, así como la ausencia del diseño de los servicios que se brindan, al no involucrar a los consumidores que sería la comunidad empresarial y de organismos públicos que hacen vida en la región Huancavelica. Es por ello que se requiere iniciar la implementación de un conjunto de mejoras que se han detallado en este documento, con un costo total de S/ 11’190,900. Esto incluye, entre otras cosas, la adquisición de un sistema de costeo basado en actividades y el desarrollo de sistemas para el manejo de información y la integración de las distintas áreas, así como la compra de equipo de cómputo, para que todo el personal tenga acceso a las herramientas tecnológicas, con eficiencia. También se ha propuesto la creación de una incubadora para fomentar la innovación y el desarrollo empresarial, cumpliendo con la función que tiene la universidad de promover la investigación y la generación de conocimientos. Además de gran cantidad de beneficios sociales, las mejoras propuestas redundarán en un beneficio económico de S/ 14’891,614.This thesis consists of an operational diagnosis of the National University of Huancavelica, a public higher education institution with more than 6,000 students, which is distributed between a main office and three branch offices. Likewise, the organization has full-time and part-time teachers, and administrative staff, which is supplemented by personnel hired for services, to cover all available positions, whose tasks are not directly related to production processes. It is an institution dedicated to providing educational services, so the input is the people, both students and teachers; while the final product is graduates, whether bachelor or graduate studies. The analysis carried out indicates a lack of coordination between the processes and the design of the jobs, as well as the absence of the design of the services that are offered, by not involving the consumers that would be the business community and public organisms that make life in the Huancavelica region. That is why it is necessary to start the implementation of a set of improvements that have been detailed in this document, with a total cost of S / 11'190,900. This includes, among other things, the acquisition of a costing system based on activities and the development of systems for the handling of information and the integration of the different areas, as well as the purchase of computer equipment, so that all personnel have access to technological tools, with efficiency. It has also been proposed the creation of an incubator to promote innovation and business development, fulfilling the function that the university has to promote research and the generation of knowledge. In addition to a large number of social benefits, the proposed improvements will result in an economic benefit of S / 14'891,614. Invoking a panel of experts to review the curriculum and redesign the content of each course. As a result, the competitiveness of the graduates will increase, which will benefit the companies of the region, in all the economic sectors where the graduates are insertedspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Educación pública--PerúEducación superior--PerúPlanificación de la producciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Diagnóstico operativo de la Universidad Nacional de Huancavelicainfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagíster en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas09542193https://orcid.org/0000-0002-6155-8556413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/165968oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1659682024-08-19 11:13:35.671http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).