La complejidad en las Ciencias de la Gestión

Descripción del Articulo

El factum por el cual el mundo contemporáneo demanda urgentemente la organización consciente de nuestras prácticas para la satisfacción de las necesidades humanas sitúa a las Ciencias de la Gestión como un espacio de conocimiento de logros aún iniciales pero ampliamente promisorios. Su promesa teóri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Del Aguila, Levy, Sevilla, Soledad
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/70685
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/70685
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Epistemología
Teoría organizacional
Transdisciplinariedad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_8bc99dff885ddd80c2321c13966f050c
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/70685
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv La complejidad en las Ciencias de la Gestión
title La complejidad en las Ciencias de la Gestión
spellingShingle La complejidad en las Ciencias de la Gestión
Del Aguila, Levy
Epistemología
Teoría organizacional
Transdisciplinariedad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short La complejidad en las Ciencias de la Gestión
title_full La complejidad en las Ciencias de la Gestión
title_fullStr La complejidad en las Ciencias de la Gestión
title_full_unstemmed La complejidad en las Ciencias de la Gestión
title_sort La complejidad en las Ciencias de la Gestión
author Del Aguila, Levy
author_facet Del Aguila, Levy
Sevilla, Soledad
author_role author
author2 Sevilla, Soledad
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Del Aguila, Levy
Sevilla, Soledad
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Epistemología
Teoría organizacional
Transdisciplinariedad
topic Epistemología
Teoría organizacional
Transdisciplinariedad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El factum por el cual el mundo contemporáneo demanda urgentemente la organización consciente de nuestras prácticas para la satisfacción de las necesidades humanas sitúa a las Ciencias de la Gestión como un espacio de conocimiento de logros aún iniciales pero ampliamente promisorios. Su promesa teórica última es la comprensión de nuestros logros y falencias como humanidad racionalmente organizada, a la vez que, en tanto conocimiento práctico, comprometido con la transformación efectiva y sostenible de la actividad social, su promesa es el diseño de mejores formas organizacionales. Tales formas pueden ser públicas, empresariales o sociales; puede tratarse de la comprensión y/o del diseño de un emprendimiento, de una organización o de un sistema organizacional; esta diferencia de objeto no afecta esencialmente la cuestión: la humanidad contemporánea requiere gestionar su actividad de modo tal que el desarrollo de nuestras capacidades redunde en la generación de valor sostenible para la vida en común.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-07-18T17:21:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-07-18T17:21:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
dc.type.other.none.fl_str_mv Documento de trabajo
format workingPaper
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/70685
url http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/70685
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Notas Académicas;28
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento Académico de Ciencias de la Gestión
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/96dbe089-298e-4301-8487-00fe1ec4dfcc/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/fcee382a-3ae2-4c65-9cb8-21d2168a576a/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/3a0f293a-4ca8-4d6a-a4c6-8884fc1c1058/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/e65db4e8-39a5-4c46-8e61-7417b70ed75a/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/dd303c3c-2b60-421a-906a-91c40af6e400/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 835863b9ac86af28393829a94c595ce4
42fd4ad1e89814f5e4a476b409eb708c
c8e70f7cdaaaa2295e4f8878f61e24c7
a0ce9e3986b915fdf9e529267b91204b
5a0fdb172ee18f0150f0d2243ddce9f2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639683025993728
spelling Del Aguila, LevySevilla, Soledad2017-07-18T17:21:08Z2017-07-18T17:21:08Z2017http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/70685El factum por el cual el mundo contemporáneo demanda urgentemente la organización consciente de nuestras prácticas para la satisfacción de las necesidades humanas sitúa a las Ciencias de la Gestión como un espacio de conocimiento de logros aún iniciales pero ampliamente promisorios. Su promesa teórica última es la comprensión de nuestros logros y falencias como humanidad racionalmente organizada, a la vez que, en tanto conocimiento práctico, comprometido con la transformación efectiva y sostenible de la actividad social, su promesa es el diseño de mejores formas organizacionales. Tales formas pueden ser públicas, empresariales o sociales; puede tratarse de la comprensión y/o del diseño de un emprendimiento, de una organización o de un sistema organizacional; esta diferencia de objeto no afecta esencialmente la cuestión: la humanidad contemporánea requiere gestionar su actividad de modo tal que el desarrollo de nuestras capacidades redunde en la generación de valor sostenible para la vida en común.spaPontificia Universidad Católica del Perú. Departamento Académico de Ciencias de la GestiónPENotas Académicas;28info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/EpistemologíaTeoría organizacionalTransdisciplinariedadhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04La complejidad en las Ciencias de la Gestióninfo:eu-repo/semantics/workingPaperDocumento de trabajoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPORIGINALLa_complejidad_en_las_Ciencias_de_la_Gestión.pdfLa_complejidad_en_las_Ciencias_de_la_Gestión.pdfapplication/pdf257293https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/96dbe089-298e-4301-8487-00fe1ec4dfcc/download835863b9ac86af28393829a94c595ce4MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8701https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/fcee382a-3ae2-4c65-9cb8-21d2168a576a/download42fd4ad1e89814f5e4a476b409eb708cMD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81330https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/3a0f293a-4ca8-4d6a-a4c6-8884fc1c1058/downloadc8e70f7cdaaaa2295e4f8878f61e24c7MD53falseAnonymousREADTEXTLa_complejidad_en_las_Ciencias_de_la_Gestión.pdf.txtLa_complejidad_en_las_Ciencias_de_la_Gestión.pdf.txtExtracted texttext/plain23293https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/e65db4e8-39a5-4c46-8e61-7417b70ed75a/downloada0ce9e3986b915fdf9e529267b91204bMD54falseAnonymousREADTHUMBNAILLa_complejidad_en_las_Ciencias_de_la_Gestión.pdf.jpgLa_complejidad_en_las_Ciencias_de_la_Gestión.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg41431https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/dd303c3c-2b60-421a-906a-91c40af6e400/download5a0fdb172ee18f0150f0d2243ddce9f2MD55falseAnonymousREAD20.500.14657/70685oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/706852024-10-05 12:43:29.645http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.peQ29uIGxhIGF1dG9yaXphY2nDs24gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlIG1pIGRvY3VtZW50bywgb3RvcmdvIGEgbGEgUG9udGlmaWNpYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDYXTDs2xpY2EgZGVsIFBlcsO6IHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgcGFyYSByZXByb2R1Y2lyLCBkaXN0cmlidWlyLCBjb211bmljYXIgYWwgcMO6YmxpY28sIHRyYW5zZm9ybWFyICjDum5pY2FtZW50ZSBtZWRpYW50ZSBzdSB0cmFkdWNjacOzbiBhIG90cm9zIGlkaW9tYXMpIHkgcG9uZXIgYSBkaXNwb3NpY2nDs24gZGVsIHDDumJsaWNvIG1pIGRvY3VtZW50bywgZW4gZm9ybWF0byBmw61zaWNvIG8gZGlnaXRhbCwgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvLCBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2Vyc2UsIGEgdHJhdsOpcyBkZSBsb3MgZGl2ZXJzb3Mgc2VydmljaW9zIHByb3Zpc3RvcyBwb3IgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQsIGNyZWFkb3MgbyBwb3IgY3JlYXJzZSwgdGFsIGNvbW8gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCBQVUNQIGVuIGVsIFBlcsO6IHkgZW4gZWwgZXh0cmFuamVybywgcG9yIGVsIHRpZW1wbyB5IHZlY2VzIHF1ZSBjb25zaWRlcmUgbmVjZXNhcmlhcywgeSBsaWJyZSBkZSByZW11bmVyYWNpb25lcy4gRW4gdmlydHVkIGRlIGRpY2hhIGxpY2VuY2lhLCBsYSBQb250aWZpY2lhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBkZWwgUGVyw7ogcG9kcsOhIHJlcHJvZHVjaXIgbWkgZG9jdW1lbnRvIGVuIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIHNvcG9ydGUgeSBlbiBtw6FzIGRlIHVuIGVqZW1wbGFyLCBzaW4gbW9kaWZpY2FyIHN1IGNvbnRlbmlkbywgc29sbyBjb24gcHJvcMOzc2l0b3MgZGUgc2VndXJpZGFkLCByZXNwYWxkbyB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIERlY2xhcm8gcXVlIG1pIGRvY3VtZW50byBlcyB1bmEgY3JlYWNpw7NuIGRlIG1pIGF1dG9yw61hIHkgZXhjbHVzaXZhIHRpdHVsYXJpZGFkLCBvIGNvYXV0b3LDrWEgY29uIHRpdHVsYXJpZGFkIGNvbXBhcnRpZGEsIHkgbWUgZW5jdWVudHJvIGZhY3VsdGFkbyBhIGNvbmNlZGVyIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhIHksIGFzaW1pc21vLCBnYXJhbnRpem8gcXVlIGRpY2hvIGRvY3VtZW50byBubyBpbmZyaW5nZSBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJhcyBwZXJzb25hcy4gTGEgUG9udGlmaWNpYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDYXTDs2xpY2EgZGVsIFBlcsO6IGNvbnNpZ25hcsOhIGVsIG5vbWJyZSBkZWwvbG9zIGF1dG9yL2VzIGRlbCBkb2N1bWVudG8gdGVzaXMsIHkgbm8gbGUgaGFyw6EgbmluZ3VuYSBtb2RpZmljYWNpw7NuIG3DoXMgcXVlIGxhIHBlcm1pdGlkYSBlbiBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYS4gCg==
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).