La nueva ley de instituciones bancarias, financieras y de seguros : algunos comentarios

Descripción del Articulo

Señala que la Ley General de Instituciones Bancarias, Financieras y de Desarrollo, Decreto Legislativo N° 637, promulgada por el gobierno de Fujimori, es más que un simple re-ordenamiento y modificación de la legislación existente; es una reforma de las relaciones entre el sector financiero y los ag...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Noejovich, Héctor Omar
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:1991
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/46726
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46726
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Central banks
Legislation
Banking system
Bancos--Legislación--Perú
Compañías de seguros--Legislación--Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:Señala que la Ley General de Instituciones Bancarias, Financieras y de Desarrollo, Decreto Legislativo N° 637, promulgada por el gobierno de Fujimori, es más que un simple re-ordenamiento y modificación de la legislación existente; es una reforma de las relaciones entre el sector financiero y los agentes económicos.Se cuestiona que se esté legislando sobre normas existentes en leyes orgánicas, tales como el Código Civil, el Código de Procedimientos Civiles, el Código Penal, la Ley de Títulos-Valores, la Ley de Quiebras e incluso, la Ley de Alquileres. Se discute sobre su significado, puesto que está fragmentando peligrosamente la estructura socio-económica del país al otorgarle facultades a la Superintendencia que antes competían al BCR.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).