Apego romántico y calidad percibida de la relación de pareja en adultos emergentes de Lima Metropolitana y California

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo explorar la relación existente entre las dimensiones del apego romántico -ansiedad y evitación- y la calidad percibida de las relaciones de pareja en adultos emergentes de dos contextos. Con este fin, se contó con 198 estudiantes universitarios de Lima y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De Loayza Semino, Alexandra Cecilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178055
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/14591
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Apego
Relaciones de pareja
Estudiantes universitarios--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_89f947f8d615ac2dc474210da6cbebea
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178055
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Apego romántico y calidad percibida de la relación de pareja en adultos emergentes de Lima Metropolitana y California
title Apego romántico y calidad percibida de la relación de pareja en adultos emergentes de Lima Metropolitana y California
spellingShingle Apego romántico y calidad percibida de la relación de pareja en adultos emergentes de Lima Metropolitana y California
De Loayza Semino, Alexandra Cecilia
Apego
Relaciones de pareja
Estudiantes universitarios--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Apego romántico y calidad percibida de la relación de pareja en adultos emergentes de Lima Metropolitana y California
title_full Apego romántico y calidad percibida de la relación de pareja en adultos emergentes de Lima Metropolitana y California
title_fullStr Apego romántico y calidad percibida de la relación de pareja en adultos emergentes de Lima Metropolitana y California
title_full_unstemmed Apego romántico y calidad percibida de la relación de pareja en adultos emergentes de Lima Metropolitana y California
title_sort Apego romántico y calidad percibida de la relación de pareja en adultos emergentes de Lima Metropolitana y California
author De Loayza Semino, Alexandra Cecilia
author_facet De Loayza Semino, Alexandra Cecilia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bárrig Jó, Patricia Susana
dc.contributor.author.fl_str_mv De Loayza Semino, Alexandra Cecilia
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Apego
Relaciones de pareja
Estudiantes universitarios--Investigaciones
topic Apego
Relaciones de pareja
Estudiantes universitarios--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description La presente investigación tuvo como objetivo explorar la relación existente entre las dimensiones del apego romántico -ansiedad y evitación- y la calidad percibida de las relaciones de pareja en adultos emergentes de dos contextos. Con este fin, se contó con 198 estudiantes universitarios de Lima y California entre 18 y 30 años (M= 22.36, DE= 2.95). Para evaluar el apego romántico se utilizó la escala Experience in Close Relationship-Revised y para la calidad percibida de la relación se utilizó el inventario Perceived Relationship Quality Components, en versiones en español e inglés. Los resultados mostraron que en la muestra peruana el puntaje de ansiedad fue significativamente más alto que en la americana. En Lima se encontró una asociación negativa entre ansiedad con satisfacción y confianza en la pareja, así como entre evitación y la calidad percibida de la relación; mientras que en EE.UU. se observó relaciones inversas entre ansiedad y la calidad de la relación, así como con sus seis componentes. Además, en los participantes de Lima se encontró una asociación indirecta entre edad y ansiedad y una directa con satisfacción, compromiso, intimidad y confianza. Por el contrario, en el grupo americano, la edad estuvo inversamente relacionada a evitación, y directamente asociada a la confianza. También se encontraron diferencias en intimidad y pasión según el tiempo de relación en los peruanos. Finalmente, no se encontraron diferencias según sexo en apego o calidad en ninguno de los grupos.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2019-07-16T17:52:46Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2019-07-16T17:52:46Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2019
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-07-16
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/14591
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/14591
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638978760409088
spelling Bárrig Jó, Patricia SusanaDe Loayza Semino, Alexandra Cecilia2019-07-16T17:52:46Z2019-07-16T17:52:46Z20192019-07-16http://hdl.handle.net/20.500.12404/14591La presente investigación tuvo como objetivo explorar la relación existente entre las dimensiones del apego romántico -ansiedad y evitación- y la calidad percibida de las relaciones de pareja en adultos emergentes de dos contextos. Con este fin, se contó con 198 estudiantes universitarios de Lima y California entre 18 y 30 años (M= 22.36, DE= 2.95). Para evaluar el apego romántico se utilizó la escala Experience in Close Relationship-Revised y para la calidad percibida de la relación se utilizó el inventario Perceived Relationship Quality Components, en versiones en español e inglés. Los resultados mostraron que en la muestra peruana el puntaje de ansiedad fue significativamente más alto que en la americana. En Lima se encontró una asociación negativa entre ansiedad con satisfacción y confianza en la pareja, así como entre evitación y la calidad percibida de la relación; mientras que en EE.UU. se observó relaciones inversas entre ansiedad y la calidad de la relación, así como con sus seis componentes. Además, en los participantes de Lima se encontró una asociación indirecta entre edad y ansiedad y una directa con satisfacción, compromiso, intimidad y confianza. Por el contrario, en el grupo americano, la edad estuvo inversamente relacionada a evitación, y directamente asociada a la confianza. También se encontraron diferencias en intimidad y pasión según el tiempo de relación en los peruanos. Finalmente, no se encontraron diferencias según sexo en apego o calidad en ninguno de los grupos.The present study aims to explore the relationship between the romantic adult attachment dimensions-anxiety and avoidance-and the perceived quality of relationship in a group of emerging adults. The participants were 160 university students from Lima and California between 18 and 30 years (M= 22.36, DE= 2.95). To evaluate adult attachment, we used the Experience in Close Relationship-Revised scale and to assess the perceived quality of the relationship, the Perceived Relationship Quality Components Inventory, both with its Spanish and English versions. The results showed that anxiety was significantly higher among the Peruvians than Americans. A negative association between anxiety, satisfaction, and trust, as well as between avoidance and the perceived quality of the relationship was found in the Peruvian sample; while the U.S.A. participants showed an indirect relationship between anxiety and the perceived quality of the relationship total score and its six components. There was also an inverse relationship between age and anxiety, and a direct relationship with the subscales of satisfaction, commitment, intimacy and trust. On the contrary, in the American group, age was inversely related to the avoidant dimension, and directly associated with trust. Differences were also found for intimacy and passion according to length of the relationship in the Peruvian participants. Finally, no differences were found according to sex in either group.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ApegoRelaciones de parejaEstudiantes universitarios--Investigacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Apego romántico y calidad percibida de la relación de pareja en adultos emergentes de Lima Metropolitana y Californiainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Psicología con mención en Psicología ClínicaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de PsicologíaPsicología con mención en Psicología Clínica09391905https://orcid.org/0000-0003-4685-5760313026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/178055oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1780552024-07-08 09:56:48.535http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.919782
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).