Violencia contra niños/as en espacios privados no familiares: carencias y omisiones de la normativa peruana

Descripción del Articulo

El 23 de noviembre de 2015 se publicó la Ley 30364, Ley para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar. Si bien la norma destacó por incorporar una serie de medidas principalmente orientadas a combatir la violencia contra la mujer, al parecer no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bregaglio Lazarte, Renata Anahí, Constantino Caycho, Renato Antonio, Camino Morgano, Paula
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/168331
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/168331
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derechos de la niñez
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El 23 de noviembre de 2015 se publicó la Ley 30364, Ley para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar. Si bien la norma destacó por incorporar una serie de medidas principalmente orientadas a combatir la violencia contra la mujer, al parecer no presta el mismo grado de atención a las situaciones de violencia hacia niños/as, en concreto, aquellas que se producen en espacios no familiares. En el presente artículo, a partir de las carencias y omisiones que la normativa peruana presenta con respecto a la protección integral de niños/as contra la violencia en espacios no familiares, se propone algunas claves para elaborar un marco jurídico que aborde dicho asunto. Para ello, además de analizar la Ley 30364, se observan las regulaciones que existen en cuanto a los diferentes espacios ajenos a la familia donde pueden ocurrir actos de violencia contra niño/as (clubes, iglesias, centros de salud, centros de rehabilitación y detención, entre otros).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).