La relación entre innovación y desempeño en las Mipymes de países emergentes en América Latina

Descripción del Articulo

En un contexto global de cambio e incertidumbre, la capacidad de innovación es clave para el desarrollo sostenido. El objetivo de este estudio es analizar empíricamente la relación entre la innovación y el desempeño empresarial de las Mipymes en países emergentes de América Latina y estudiar el pape...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Larios Francia, Rosa Patricia
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/194219
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/25150
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prendas de vestir--Perú
Prendas de vestir--Colombia
Prendas de vestir--América Latina
Pequeñas empresas--Perú
Pequeñas empresas--Colombia
Pequeñas empresas--América Latina
Industria textil--Perú--Administración
Industria textil--Colombia--Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_8696a9f4ad2557091b2e8cd2ddfb57e1
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/194219
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv La relación entre innovación y desempeño en las Mipymes de países emergentes en América Latina
title La relación entre innovación y desempeño en las Mipymes de países emergentes en América Latina
spellingShingle La relación entre innovación y desempeño en las Mipymes de países emergentes en América Latina
Larios Francia, Rosa Patricia
Prendas de vestir--Perú
Prendas de vestir--Colombia
Prendas de vestir--América Latina
Pequeñas empresas--Perú
Pequeñas empresas--Colombia
Pequeñas empresas--América Latina
Industria textil--Perú--Administración
Industria textil--Colombia--Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short La relación entre innovación y desempeño en las Mipymes de países emergentes en América Latina
title_full La relación entre innovación y desempeño en las Mipymes de países emergentes en América Latina
title_fullStr La relación entre innovación y desempeño en las Mipymes de países emergentes en América Latina
title_full_unstemmed La relación entre innovación y desempeño en las Mipymes de países emergentes en América Latina
title_sort La relación entre innovación y desempeño en las Mipymes de países emergentes en América Latina
author Larios Francia, Rosa Patricia
author_facet Larios Francia, Rosa Patricia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ferasso, Marcos
dc.contributor.author.fl_str_mv Larios Francia, Rosa Patricia
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Prendas de vestir--Perú
Prendas de vestir--Colombia
Prendas de vestir--América Latina
Pequeñas empresas--Perú
Pequeñas empresas--Colombia
Pequeñas empresas--América Latina
Industria textil--Perú--Administración
Industria textil--Colombia--Administración
topic Prendas de vestir--Perú
Prendas de vestir--Colombia
Prendas de vestir--América Latina
Pequeñas empresas--Perú
Pequeñas empresas--Colombia
Pequeñas empresas--América Latina
Industria textil--Perú--Administración
Industria textil--Colombia--Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description En un contexto global de cambio e incertidumbre, la capacidad de innovación es clave para el desarrollo sostenido. El objetivo de este estudio es analizar empíricamente la relación entre la innovación y el desempeño empresarial de las Mipymes en países emergentes de América Latina y estudiar el papel moderador de la inversión y la colaboración en esta relación. La muestra de 104 Mipymes del sector textil de fabricación de prendas de vestir de Perú y Colombia, es analizada con la estrategia explicativa secuencial del diseño de métodos mixtos: en fase cuantitativa con el modelo de ecuaciones estructurales (PLS-SEM) y en fase cualitativa a través del análisis temático de contenido y software Atlas.ti.22. Los resultados muestran que la Innovación de Producto sólo contribuye al Desempeño Comercial y Desempeño Económico, no existiendo predicción significativa sobre el Desempeño Organizacional y Productivo. La Innovación de Proceso de Negocio es predictor significativo del Desempeño empresarial, destacando que el 63% de Mipymes encuestadas han introducido nuevos métodos de producción o ingeniería, procesos de marketing y ventas, desarrollo de producto y diseño con impacto en la propia empresa. La moderación que la Inversión ejerce sobre la relación entre la Innovación y el Desempeño empresarial sólo tuvo significancia para el Desempeño Organizacional y Productivo y con respecto al efecto moderador de la Colaboración en la relación entre Innovación y Desempeño empresarial, en el análisis cuantitativo no se obtuvo una predicción significativa, resultado soportado por las encuestas, donde el 62.98% de las Mipymes nunca recibió apoyo de otros actores para el desarrollo de actividades de innovación. La aplicación de los hallazgos de este estudio contribuirá a la propuesta de políticas públicas que promuevan la colaboración entre actores del ecosistema de innovación, así como de estrategias de inversión para el desarrollo de la innovación en países emergentes.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-06-09T15:59:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-06-09T15:59:00Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-06-09
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/25150
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/25150
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638390651879424
spelling Ferasso, MarcosLarios Francia, Rosa Patricia2023-06-09T15:59:00Z2023-06-09T15:59:00Z20232023-06-09http://hdl.handle.net/20.500.12404/25150En un contexto global de cambio e incertidumbre, la capacidad de innovación es clave para el desarrollo sostenido. El objetivo de este estudio es analizar empíricamente la relación entre la innovación y el desempeño empresarial de las Mipymes en países emergentes de América Latina y estudiar el papel moderador de la inversión y la colaboración en esta relación. La muestra de 104 Mipymes del sector textil de fabricación de prendas de vestir de Perú y Colombia, es analizada con la estrategia explicativa secuencial del diseño de métodos mixtos: en fase cuantitativa con el modelo de ecuaciones estructurales (PLS-SEM) y en fase cualitativa a través del análisis temático de contenido y software Atlas.ti.22. Los resultados muestran que la Innovación de Producto sólo contribuye al Desempeño Comercial y Desempeño Económico, no existiendo predicción significativa sobre el Desempeño Organizacional y Productivo. La Innovación de Proceso de Negocio es predictor significativo del Desempeño empresarial, destacando que el 63% de Mipymes encuestadas han introducido nuevos métodos de producción o ingeniería, procesos de marketing y ventas, desarrollo de producto y diseño con impacto en la propia empresa. La moderación que la Inversión ejerce sobre la relación entre la Innovación y el Desempeño empresarial sólo tuvo significancia para el Desempeño Organizacional y Productivo y con respecto al efecto moderador de la Colaboración en la relación entre Innovación y Desempeño empresarial, en el análisis cuantitativo no se obtuvo una predicción significativa, resultado soportado por las encuestas, donde el 62.98% de las Mipymes nunca recibió apoyo de otros actores para el desarrollo de actividades de innovación. La aplicación de los hallazgos de este estudio contribuirá a la propuesta de políticas públicas que promuevan la colaboración entre actores del ecosistema de innovación, así como de estrategias de inversión para el desarrollo de la innovación en países emergentes.In a global context of change and uncertainty, innovation capacity is key to sustained development. The objective of this study is to empirically analyze the relationship between innovation and firm performance of MSMEs in emerging Latin American countries and to study the moderating role of investment and collaboration in this relationship. The sample of 104 MSMEs in the textile sector of apparel manufacturing in Peru and Colombia, is analyzed with the sequential explanatory strategy of mixed methods design: in quantitative phase with structural equation modeling (PLS-SEM) and in qualitative phase through thematic content analysis and Atlas.ti.22 software. The results show that Product Innovation only contributes to Commercial Performance and Economic Performance, with no significant prediction on Organizational and Productive Performance. Business Process Innovation is a significant predictor of Firm Performance, highlighting that 63% of MSMEs surveyed have introduced new production or engineering methods, marketing and sales processes, product development and design with an impact on the firm itself. The moderating effect of Investment on the relationship between Innovation and Firm Performance was only significant for Organizational and Productive Performance, and with respect to the moderating effect of Collaboration on the relationship between Innovation and Firm Performance, in the quantitative analysis no significant prediction was obtained, a result supported by the surveys, where 62.98% of the MSMEs never received support from other actors for the development of innovation activities. The application of the findings of this study will contribute to the proposal of public policies that promote collaboration between actors of the innovation ecosystem, as well as investment strategies for the development of innovation in emerging countries.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Prendas de vestir--PerúPrendas de vestir--ColombiaPrendas de vestir--América LatinaPequeñas empresas--PerúPequeñas empresas--ColombiaPequeñas empresas--América LatinaIndustria textil--Perú--AdministraciónIndustria textil--Colombia--Administraciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04La relación entre innovación y desempeño en las Mipymes de países emergentes en América Latinainfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPDoctor en Gestión Estratégica con mención en Gestión Empresarial y SostenibilidadDoctoradoPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoGestión Estratégica con mención en Gestión Empresarial y Sostenibilidadhttps://orcid.org/0000-0002-2907-9133GC13881909304466419078Arana Barbier, Pablo JoseFerasso , MarcosVargas, MarioOrtigueira, Luis CamiloDamke, Eloihttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/194219oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1942192025-03-11 10:52:15.687http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).