Factores que limitan el crecimiento de la microempresa comercial Exclusividades Jarumy situada en el distrito de Chiclayo

Descripción del Articulo

La teoría administrativa clásica se ha visto limitada para poder atender las necesidades de modelos y metodologías adecuadas para un sistema de gestión en pequeñas empresas. Debido a que las investigaciones y aplicaciones prácticas en Mypes son reducidos y tomando en cuenta la teoría general de sist...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bravo Acosta, Dany Sugey, Triful Carranza, Danissa Janira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/1532
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/1532
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pequeñas y medianas empresas
Empresarios
Industria textil
Prendas de vestir
Chiclayo (Lambayeque)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La teoría administrativa clásica se ha visto limitada para poder atender las necesidades de modelos y metodologías adecuadas para un sistema de gestión en pequeñas empresas. Debido a que las investigaciones y aplicaciones prácticas en Mypes son reducidos y tomando en cuenta la teoría general de sistemas, se planteó un modelo de gestión sistémico propuesto por Díaz (2014) para este tipo de empresas, que no se sienten atendidas por los desarrollos teóricos clásicos de la gestión y la administración. En la presente investigación se realizó un estudio de caso expost, tipo exploratoria no probabilística, con análisis cualitativo, con el fin de determinar cuales los factores que limitan el crecimiento en la microempresa “Exclusividades Jarumy”. Conocer las características e interacciones, entre la empresa y el microempresario, sus procesos, relación con proveedores, competencia, clientes y sus reguladores. A través de nuestros objetivos se identificó que el microempresario presenta una visión a corto plazo y la falta de formación en la gestión del negocio impide que logre desarrollar nuevas oportunidades, así mismo la falta de control en su negocio, limita al gestor del negocio, obtener una información real de sus ventas. La interacción con el entorno de proveedores, clientes y competencia no disponen de un valor diferenciado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).