Somos digitales, pero ¿nos estamos transformando? Una perspectiva de la transformación digital en operadores turísticos del Ecuador

Descripción del Articulo

A lo largo de las últimas décadas, las organizaciones turísticas han recanalizado su modelo de negocios adoptando nuevas tecnologías digitales para transformarse y responder a un entorno digital. No obstante, la transformación digital (TD) es un proceso que integra otros componentes más allá de la t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Toscano Jara, Johanna Paolette, Loza Aguirre, Edison, Franco Crespo, Antonio
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/201251
Enlace del recurso:https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/201251
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transformación digital
Operadores turísticos
Industria turística
Ecuador
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:A lo largo de las últimas décadas, las organizaciones turísticas han recanalizado su modelo de negocios adoptando nuevas tecnologías digitales para transformarse y responder a un entorno digital. No obstante, la transformación digital (TD) es un proceso que integra otros componentes más allá de la tecnología digital, por lo que permanece la discusión sobre cuáles son los factores que se gestionan para esta transformación. La operación e intermediación turística es una actividad clave para el turismo ya que articula a varios actores en un país, por lo que este estudio busca comprender cómo se transforman digitalmente los operadores turísticos en el Ecuador. Para esto, se aplicó un estudio de casos múltiples, donde se analizaron dos operadores desde un enfoque de la construcción social de la tecnología (SCOT), aplicando instrumentos metodológicos cualitativos. El estudio reveló que los factores transformadores son aquellos que conducen hacia prácticas organizacionales que atiendan el constante cambio y adaptación a las demandas digitales del entorno. Dentro de estos factores se articulan los actores transformadores, las tecnologías digitales que agilizan los procesos operacionales, y componentes organizacionales que integran una visión digital desde la gerencia, la mejora y aprendizaje continuo, el trabajo colaborativo, la construcción de redes de alianzas, y la gestión de oportunidades del entorno, entre otras. Los hallazgos muestran a la TD como un proceso social que se suma al desarrollo turístico de un país y que demanda la integración de varios actores, además de factores tecnológicos, organizacionales y del entorno. A pesar de la cobertura local de este estudio, se han identificado factores que otras organizaciones turísticas de la región podrían considerar para gestionar su TD. Así mismo, se expone la necesidad de estudios futuros que profundicen sobre el rol de la política pública y de actores gubernamentales en la TD de la industria turística.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).