Microeconomía: aplicaciones de la teoría del productor
Descripción del Articulo
Este es el cuarto capítulo de un libro sobre Microeconomía de pre grado, que además de presentar los temas estudiados a nivel intuitivo, gráfico y matemático, incorpora los elementos institucionales y de contexto de un país como el Perú, así como las relaciones de género allí donde es pertinente. En...
Autor: | |
---|---|
Formato: | documento de trabajo |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/46990 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46990 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Economía doméstica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
id |
RPUC_82f288e05eb1a16da76fcd8248396e48 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/46990 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Garavito, Cecilia2015-03-19T20:37:55Z2015-03-19T20:37:55Z2013http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46990Este es el cuarto capítulo de un libro sobre Microeconomía de pre grado, que además de presentar los temas estudiados a nivel intuitivo, gráfico y matemático, incorpora los elementos institucionales y de contexto de un país como el Perú, así como las relaciones de género allí donde es pertinente. En este capítulo presentamos en primer lugar un modelo de economía doméstica, donde la familia produce y consume un bien, y asigna su fuerza laboral entre el trabajo en el hogar, el trabajo en el mercado y el ocio. En segundo lugar presentamos un modelo de producción inter-temporal, donde analizamos las decisiones de producción y de inversión de una empresa competitiva.This is the fourth chapter of a book about pre graduate Microeconomics, which not only presents the themes to study at an intuitive, graphic and mathematical level, but also introduces the institutional and contextual elements of a country like Peru, as much as the gender relationships where it is pertinent. In this chapter we present in the first place a consumer and producer model, where the family produce and demand a good, and allocate its labor force between domestic work, market work and leisure. In second place we present an inter-temporal production model, where we analyze the production and investment decisions made by a competitive firm.spaPontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de EconomíaPEurn:issn:2079-8466urn:issn:2079-8474Documento de Trabajo;349info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Economía domésticahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00Microeconomía: aplicaciones de la teoría del productorMicroeconomics: Application of producer theoryinfo:eu-repo/semantics/workingPaperDocumento de trabajoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPhttps://orcid.org/0000-0001-6800-433XORIGINALN_349.pdfN_349.pdfapplication/pdf387399https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/ff126ad8-f030-4fa2-9ff6-9945b92ca0d5/download9358408fea75892c44ce81f7a254fbbcMD51trueAnonymousREADTEXTN_349.pdf.txtN_349.pdf.txtExtracted texttext/plain37832https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/83fbb395-88dd-4d51-b198-66af5de65ed2/download185db5d1d5c8cbca8b9b1d645d0d8f66MD56falseAnonymousREADTHUMBNAILN_349.pdf.jpgN_349.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg19422https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/c75a1a65-dd93-42b6-87ea-e5538d466192/download19d7b8cab4a047c882a8faab8753c952MD57falseAnonymousREAD20.500.14657/46990oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/469902024-10-05 12:44:13.488http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Microeconomía: aplicaciones de la teoría del productor |
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv |
Microeconomics: Application of producer theory |
title |
Microeconomía: aplicaciones de la teoría del productor |
spellingShingle |
Microeconomía: aplicaciones de la teoría del productor Garavito, Cecilia Economía doméstica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
title_short |
Microeconomía: aplicaciones de la teoría del productor |
title_full |
Microeconomía: aplicaciones de la teoría del productor |
title_fullStr |
Microeconomía: aplicaciones de la teoría del productor |
title_full_unstemmed |
Microeconomía: aplicaciones de la teoría del productor |
title_sort |
Microeconomía: aplicaciones de la teoría del productor |
author |
Garavito, Cecilia |
author_facet |
Garavito, Cecilia |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Garavito, Cecilia |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Economía doméstica |
topic |
Economía doméstica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
description |
Este es el cuarto capítulo de un libro sobre Microeconomía de pre grado, que además de presentar los temas estudiados a nivel intuitivo, gráfico y matemático, incorpora los elementos institucionales y de contexto de un país como el Perú, así como las relaciones de género allí donde es pertinente. En este capítulo presentamos en primer lugar un modelo de economía doméstica, donde la familia produce y consume un bien, y asigna su fuerza laboral entre el trabajo en el hogar, el trabajo en el mercado y el ocio. En segundo lugar presentamos un modelo de producción inter-temporal, donde analizamos las decisiones de producción y de inversión de una empresa competitiva. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-03-19T20:37:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-03-19T20:37:55Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Documento de trabajo |
format |
workingPaper |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46990 |
url |
http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46990 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2079-8466 urn:issn:2079-8474 |
dc.relation.ispartofseries.es_ES.fl_str_mv |
Documento de Trabajo;349 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Economía |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/ff126ad8-f030-4fa2-9ff6-9945b92ca0d5/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/83fbb395-88dd-4d51-b198-66af5de65ed2/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/c75a1a65-dd93-42b6-87ea-e5538d466192/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9358408fea75892c44ce81f7a254fbbc 185db5d1d5c8cbca8b9b1d645d0d8f66 19d7b8cab4a047c882a8faab8753c952 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638624721305600 |
score |
13.754011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).