Microeconomía: teoría de la empresa

Descripción del Articulo

Este es el tercer capítulo de un libro sobre Microeconomía de pre grado, que además de presentar los temas estudiados a nivel intuitivo, gráfico y matemático, incorpora los elementos instituciones y de contexto de un país como el Perú, así como las relaciones de género allí donde es pertinente. En e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garavito, Cecilia
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/46979
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46979
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empresas--Teoría
Microeconomía
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:Este es el tercer capítulo de un libro sobre Microeconomía de pre grado, que además de presentar los temas estudiados a nivel intuitivo, gráfico y matemático, incorpora los elementos instituciones y de contexto de un país como el Perú, así como las relaciones de género allí donde es pertinente. En este capítulo presentamos el modelo simple de la empresa capitalista, en el cual se asume que el empresario competitivo busca maximizar sus beneficios económicos teniendo como restricciones la tecnología y los costos de los factores. Después de presentar las funciones de producción y de costos derivamos la curva de oferta de la empresa, así como sus curvas de demandas de factores. Luego de trabajar con la curva de costos mínimos llegamos a la Ecuación de Slutsky y los efectos sustitución y producto. Derivamos también la curva de beneficios máximos. Finalmente, obtenemos las curvas agregadas, y analizamos los conceptos de excedente del consumidor y renta de los factores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).