La actividad patentadora de las mujeres en México: una aproximación a la brecha de género

Descripción del Articulo

El estudio de la actividad innovadora por género a través de las patentes permite entender las diferencias existentes al respecto en el ámbito de la ciencia y la tecnología. Este sector no escapa de la presencia de una brecha de género a favor de los hombres. La presente investigación analiza los fa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sifontes, Domingo, Morales, Rosa
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/193534
Enlace del recurso:https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/360gestion/article/view/25841/24365
https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/360gestion/article/view/25841/24973
https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/360gestion/article/view/25841/24990
https://doi.org/10.18800/360gestion.202207.003
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Innovative activity
Patent
Gender
Female presence
Actividad innovadora
Patente
Género
Presencia femenina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_82b2403de0311bd79f4e3e36001e6a46
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/193534
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Sifontes, DomingoMorales, Rosa2023-05-12T21:08:28Z2023-05-12T21:23:34Z2023-05-12T21:08:28Z2023-05-12T21:23:34Z2022-09-13https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/360gestion/article/view/25841/24365https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/360gestion/article/view/25841/24973https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/360gestion/article/view/25841/24990https://doi.org/10.18800/360gestion.202207.003El estudio de la actividad innovadora por género a través de las patentes permite entender las diferencias existentes al respecto en el ámbito de la ciencia y la tecnología. Este sector no escapa de la presencia de una brecha de género a favor de los hombres. La presente investigación analiza los factores organizacionales asociados a la presencia femenina en la actividad patentadora en México para el periodo 1976-2017. Para ello, se analizan las patentes registradas por titulares de este país en la Oficina de Patentes de los Estados Unidos de Norteamérica (USPTO). Los resultados muestran que el trabajo en equipo y la forma como se organiza el proceso patentador son importantes para explicar la presencia femenina en la actividad innovadora, y que las universidades y laboratorios también se asocian a una mayor probabilidad de presencia femenina en dicha actividad.application/pdftext/htmlapplication/epub+zipspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2518-0495urn:issn:2415-5861info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/360: Revista de Ciencias de la Gestión; Núm. 7 (2022)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPInnovative activityPatentGenderFemale presenceActividad innovadoraPatenteGéneroPresencia femeninahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04La actividad patentadora de las mujeres en México: una aproximación a la brecha de géneroinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/193534oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1935342025-06-26 12:35:34.11https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv La actividad patentadora de las mujeres en México: una aproximación a la brecha de género
title La actividad patentadora de las mujeres en México: una aproximación a la brecha de género
spellingShingle La actividad patentadora de las mujeres en México: una aproximación a la brecha de género
Sifontes, Domingo
Innovative activity
Patent
Gender
Female presence
Actividad innovadora
Patente
Género
Presencia femenina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short La actividad patentadora de las mujeres en México: una aproximación a la brecha de género
title_full La actividad patentadora de las mujeres en México: una aproximación a la brecha de género
title_fullStr La actividad patentadora de las mujeres en México: una aproximación a la brecha de género
title_full_unstemmed La actividad patentadora de las mujeres en México: una aproximación a la brecha de género
title_sort La actividad patentadora de las mujeres en México: una aproximación a la brecha de género
author Sifontes, Domingo
author_facet Sifontes, Domingo
Morales, Rosa
author_role author
author2 Morales, Rosa
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Sifontes, Domingo
Morales, Rosa
dc.subject.en_US.fl_str_mv Innovative activity
Patent
Gender
Female presence
topic Innovative activity
Patent
Gender
Female presence
Actividad innovadora
Patente
Género
Presencia femenina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Actividad innovadora
Patente
Género
Presencia femenina
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El estudio de la actividad innovadora por género a través de las patentes permite entender las diferencias existentes al respecto en el ámbito de la ciencia y la tecnología. Este sector no escapa de la presencia de una brecha de género a favor de los hombres. La presente investigación analiza los factores organizacionales asociados a la presencia femenina en la actividad patentadora en México para el periodo 1976-2017. Para ello, se analizan las patentes registradas por titulares de este país en la Oficina de Patentes de los Estados Unidos de Norteamérica (USPTO). Los resultados muestran que el trabajo en equipo y la forma como se organiza el proceso patentador son importantes para explicar la presencia femenina en la actividad innovadora, y que las universidades y laboratorios también se asocian a una mayor probabilidad de presencia femenina en dicha actividad.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-05-12T21:08:28Z
2023-05-12T21:23:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-05-12T21:08:28Z
2023-05-12T21:23:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-09-13
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/360gestion/article/view/25841/24365
https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/360gestion/article/view/25841/24973
https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/360gestion/article/view/25841/24990
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/360gestion.202207.003
url https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/360gestion/article/view/25841/24365
https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/360gestion/article/view/25841/24973
https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/360gestion/article/view/25841/24990
https://doi.org/10.18800/360gestion.202207.003
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2518-0495
urn:issn:2415-5861
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
application/epub+zip
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv 360: Revista de Ciencias de la Gestión; Núm. 7 (2022)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1836906425911083008
score 13.909792
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).