La actividad patentadora de las mujeres en México: una aproximación a la brecha de género

Descripción del Articulo

El estudio de la actividad innovadora por género a través de las patentes permite entender las diferencias existentes al respecto en el ámbito de la ciencia y la tecnología. Este sector no escapa de la presencia de una brecha de género a favor de los hombres. La presente investigación analiza los fa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sifontes, Domingo, Morales, Rosa
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/193534
Enlace del recurso:https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/360gestion/article/view/25841/24365
https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/360gestion/article/view/25841/24973
https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/360gestion/article/view/25841/24990
https://doi.org/10.18800/360gestion.202207.003
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Innovative activity
Patent
Gender
Female presence
Actividad innovadora
Patente
Género
Presencia femenina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El estudio de la actividad innovadora por género a través de las patentes permite entender las diferencias existentes al respecto en el ámbito de la ciencia y la tecnología. Este sector no escapa de la presencia de una brecha de género a favor de los hombres. La presente investigación analiza los factores organizacionales asociados a la presencia femenina en la actividad patentadora en México para el periodo 1976-2017. Para ello, se analizan las patentes registradas por titulares de este país en la Oficina de Patentes de los Estados Unidos de Norteamérica (USPTO). Los resultados muestran que el trabajo en equipo y la forma como se organiza el proceso patentador son importantes para explicar la presencia femenina en la actividad innovadora, y que las universidades y laboratorios también se asocian a una mayor probabilidad de presencia femenina en dicha actividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).