Delimitación del Trabajador Indefinido no Fijo de las Administraciones Públicas en España

Descripción del Articulo

Con este estudio, se analiza la situación jurídica de los trabajadores “indefinidos no fijos” al servicio de las Administraciones Públicas, es decir, aquellos que si bien, inicialmente, tenían un contrato de carácter temporal, éste se ha convertido en indefinido como consecuencia de las irregularida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gorelli Hernández, Juan
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/117392
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/18833/19053
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Extinción del contrato
Trabajo en administraciones públicas
Amortización de puestos de trabajo
Principios de mérito y capacidad
Nulidad de los contratos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id RPUC_7e631b04fe68aeeb8267ca7d0032c4fc
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/117392
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Gorelli Hernández, Juan2016-08-02http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/18833/19053Con este estudio, se analiza la situación jurídica de los trabajadores “indefinidos no fijos” al servicio de las Administraciones Públicas, es decir, aquellos que si bien, inicialmente, tenían un contrato de carácter temporal, éste se ha convertido en indefinido como consecuencia de las irregularidades del mismo. Analizaremos, cómo la jurisprudencia española ha intentado establecer un cierto equilibrio entre los intereses laborales (de estabilidad en el empleo) y los públicos (los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad en el acceso a la función pública).With this study the status of “non-fixed indefinite” in the service of the government workers is analyzed. The “no permanent fixed” are those workers who although initially had a temporary contract with an administration, it has become indefinite due to irregularities thereof. Analyze how Spanish jurisprudence has tried to strike a balance between labor interests (of job security) and public (the constitutional principles of equality, merit and ability in access to public service).application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2079-3634info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Derecho & Sociedad; Núm. 46 (2016)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPExtinción del contratoTrabajo en administraciones públicasAmortización de puestos de trabajoPrincipios de mérito y capacidadNulidad de los contratoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Delimitación del Trabajador Indefinido no Fijo de las Administraciones Públicas en EspañaDelimitation of the Non-Fixed Indefinite Worker of Public Administrations in Spaininfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/117392oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1173922024-06-05 14:54:10.303http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Delimitación del Trabajador Indefinido no Fijo de las Administraciones Públicas en España
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv Delimitation of the Non-Fixed Indefinite Worker of Public Administrations in Spain
title Delimitación del Trabajador Indefinido no Fijo de las Administraciones Públicas en España
spellingShingle Delimitación del Trabajador Indefinido no Fijo de las Administraciones Públicas en España
Gorelli Hernández, Juan
Extinción del contrato
Trabajo en administraciones públicas
Amortización de puestos de trabajo
Principios de mérito y capacidad
Nulidad de los contratos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Delimitación del Trabajador Indefinido no Fijo de las Administraciones Públicas en España
title_full Delimitación del Trabajador Indefinido no Fijo de las Administraciones Públicas en España
title_fullStr Delimitación del Trabajador Indefinido no Fijo de las Administraciones Públicas en España
title_full_unstemmed Delimitación del Trabajador Indefinido no Fijo de las Administraciones Públicas en España
title_sort Delimitación del Trabajador Indefinido no Fijo de las Administraciones Públicas en España
author Gorelli Hernández, Juan
author_facet Gorelli Hernández, Juan
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Gorelli Hernández, Juan
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Extinción del contrato
Trabajo en administraciones públicas
Amortización de puestos de trabajo
Principios de mérito y capacidad
Nulidad de los contratos
topic Extinción del contrato
Trabajo en administraciones públicas
Amortización de puestos de trabajo
Principios de mérito y capacidad
Nulidad de los contratos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description Con este estudio, se analiza la situación jurídica de los trabajadores “indefinidos no fijos” al servicio de las Administraciones Públicas, es decir, aquellos que si bien, inicialmente, tenían un contrato de carácter temporal, éste se ha convertido en indefinido como consecuencia de las irregularidades del mismo. Analizaremos, cómo la jurisprudencia española ha intentado establecer un cierto equilibrio entre los intereses laborales (de estabilidad en el empleo) y los públicos (los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad en el acceso a la función pública).
publishDate 2016
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-08-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/18833/19053
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/18833/19053
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2079-3634
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Derecho & Sociedad; Núm. 46 (2016)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639764983742464
score 13.945456
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).