1
2
3
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Con este estudio, se analiza la situación jurídica de los trabajadores “indefinidos no fijos” al servicio de las Administraciones Públicas, es decir, aquellos que si bien, inicialmente, tenían un contrato de carácter temporal, éste se ha convertido en indefinido como consecuencia de las irregularidades del mismo. Analizaremos, cómo la jurisprudencia española ha intentado establecer un cierto equilibrio entre los intereses laborales (de estabilidad en el empleo) y los públicos (los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad en el acceso a la función pública).
4
artículo
En el ordenamiento español la entrada en vigencia del Real Decreto Ley 7/2011 ha modificado la negociación colectiva, y uno de esos cambios es respecto a la concurrencia entre los convenios colectivos. Dicho esto, el reconocido autor español expone la manera de como resolver los casos de concurrencia cuando en los distintos ámbitos y niveles entran en conflicto dos o más convenios colectivos. Así, explica la regla general por la cual se resuelven estas situaciones y sus excepciones, que justamente han sido introducidas por la modificatoria para crear nuevos ámbitos de negociación. El presente artículo, al mostrarnos una realidad donde la negociación colectiva juega un rol preponderante, nos invita a reflexionar sobre como perfeccionar nuestro ordenamiento.
5
artículo
No description
6
7
8
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
With this study the status of “non-fixed indefinite” in the service of the government workers is analyzed. The “no permanent fixed” are those workers who although initially had a temporary contract with an administration, it has become indefinite due to irregularities thereof. Analyze how Spanish jurisprudence has tried to strike a balance between labor interests (of job security) and public (the constitutional principles of equality, merit and ability in access to public service).
9
artículo
This text deals with the topic of performance as part of the mandatory content of the employment contract. The worker is forced to work with the necessary implication of achieving a certain performance. The quantification of this complicated result therefore raises the possibility of termination of the employment contract as a result of breach of performance due throughout this article.
10
11
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Among the different rights that workers are entitled to, the right to vacations has currently become one of the most relevant. However, many questions could be made regarding thesaid entitlement: What do we mean when we refer to vacations? Which are its mainelements? What is its purpose?In the present article, the author answers those questions in the light of several doctrinal studies, international legislation and constitutional jurisprudence. He also stresses the role the International Labor Organization Convention 132 plays on the matter, as well as the importance of the respect of freedom of association.
12
artículo
En el ordenamiento español la entrada en vigencia del Real Decreto Ley 7/2011 ha modificado la negociación colectiva, y uno de esos cambios es respecto a la concurrencia entre los convenios colectivos. Dicho esto, el reconocido autor español expone la manera de como resolver los casos de concurrencia cuando en los distintos ámbitos y niveles entran en conflicto dos o más convenios colectivos. Así, explica la regla general por la cual se resuelven estas situaciones y sus excepciones, que justamente han sido introducidas por la modificatoria para crear nuevos ámbitos de negociación. El presente artículo, al mostrarnos una realidad donde la negociación colectiva juega un rol preponderante, nos invita a reflexionar sobre como perfeccionar nuestro ordenamiento.
13
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Among the different rights that workers are entitled to, the right to vacations has currently become one of the most relevant. However, many questions could be made regarding thesaid entitlement: What do we mean when we refer to vacations? Which are its mainelements? What is its purpose?In the present article, the author answers those questions in the light of several doctrinal studies, international legislation and constitutional jurisprudence. He also stresses the role the International Labor Organization Convention 132 plays on the matter, as well as the importance of the respect of freedom of association.
14
15
artículo
El presente texto trata el tópico del rendimiento como parte del contenido obligacional del contrato de trabajo. El trabajador se obliga a trabajar con la implicancia necesaria de alcanzar un determinado rendimiento. La cuantificación de este resulta complicada por tanto se plantea la posibilidad de extinción del contrato de trabajo como consecuencia del incumplimiento del rendimiento debido durante todo este artículo.
16
artículo
En el ordenamiento español la entrada en vigencia del Real Decreto Ley 7/2011 ha modificado la negociación colectiva, y uno de esos cambios es respecto a la concurrencia entre los convenios colectivos. Dicho esto, el reconocido autor español expone la manera de como resolver los casos de concurrencia cuando en los distintos ámbitos y niveles entran en conflicto dos o más convenios colectivos. Así, explica la regla general por la cual se resuelven estas situaciones y sus excepciones, que justamente han sido introducidas por la modificatoria para crear nuevos ámbitos de negociación. El presente artículo, al mostrarnos una realidad donde la negociación colectiva juega un rol preponderante, nos invita a reflexionar sobre como perfeccionar nuestro ordenamiento.
17
18
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
With this study the status of “non-fixed indefinite” in the service of the government workers is analyzed. The “no permanent fixed” are those workers who although initially had a temporary contract with an administration, it has become indefinite due to irregularities thereof. Analyze how Spanish jurisprudence has tried to strike a balance between labor interests (of job security) and public (the constitutional principles of equality, merit and ability in access to public service).
19
artículo
This text deals with the topic of performance as part of the mandatory content of the employment contract. The worker is forced to work with the necessary implication of achieving a certain performance. The quantification of this complicated result therefore raises the possibility of termination of the employment contract as a result of breach of performance due throughout this article.
20
artículo
No description