La elaboración y presentación de diagramas integradores como estrategia de evaluación del proceso de codificación en la investigación cualitativa

Descripción del Articulo

El presente documento describe la experiencia docente de elaboración y presentación de diagramas integradores como una estrategia de evaluación del proceso de codificación en el marco del curso de Investigación Cualitativa de la Facultad de Psicología de la Pontificia Universidad Católica del Perú (...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Salas, Mariana, Strusberg, Greta, Ayala, Daniel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183189
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/enblancoynegro/article/view/24676/23431
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diagrama integrador
Codificación
Investigación cualitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id RPUC_7dd51f84adfe34de900d3410f7b597f7
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183189
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Salas, MarianaStrusberg, GretaAyala, Daniel2022-01-21T21:19:06Z2022-01-21T21:19:06Z2021-12-17http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/enblancoynegro/article/view/24676/23431El presente documento describe la experiencia docente de elaboración y presentación de diagramas integradores como una estrategia de evaluación del proceso de codificación en el marco del curso de Investigación Cualitativa de la Facultad de Psicología de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). El diagrama integrador se muestra como un recurso eficiente para la enseñanza del procesamiento de la información cualitativa, desde la formulación de códigos, subtemas y temas, hasta la organización y presentación visual de los resultados. En el desarrollo del curso, esta estrategia se ha adaptado a la modalidad virtual, utilizando diversas plataformas digitales para el desarrollo de los diagramas. Esta experiencia ha permitido la reflexión como equipo docente de los aprendizajes individuales y colectivos desarrollados por las y los estudiantes durante el curso, entre los que se encuentran el logro de las competencias de investigación y trabajo en equipo; desarrollo de habilidades personales como la comunicación asertiva y diálogo degrupo; y las capacidades de análisis y síntesis, abstracción y creatividad.estudiantes a través de la encuesta reflexiva de apreciación de la docencia.This document describes the teaching experience of elaboration and presentation of integrative diagrams as an evaluation strategy for the coding process in the Qualitative Research course at the Faculty of Psychology of the PUCP. The integrative diagram is shown as an efficient resource for teaching qualitative information processing, from the formulation of codes, sub-themes and topics to the organization and visual presentation of the results. In the development of the course, this strategy has been adapted to the virtual modality, using various digital platforms for the development of the diagrams. This experience has allowed reflection as a teaching team on the individual and collective learning developed by the students during the course, among which are the achievement of research and teamwork competencies; development of personal skills such as assertive communication and group dialogue; and analysis and synthesis, abstraction, and creativity skillsapplication/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2221-8874info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0En Blanco y Negro; Vol. 12 Núm. 1 (2021)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPDiagrama integradorCodificaciónInvestigación cualitativahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00La elaboración y presentación de diagramas integradores como estrategia de evaluación del proceso de codificación en la investigación cualitativainfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/183189oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1831892024-06-05 11:19:57.822http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv La elaboración y presentación de diagramas integradores como estrategia de evaluación del proceso de codificación en la investigación cualitativa
title La elaboración y presentación de diagramas integradores como estrategia de evaluación del proceso de codificación en la investigación cualitativa
spellingShingle La elaboración y presentación de diagramas integradores como estrategia de evaluación del proceso de codificación en la investigación cualitativa
Salas, Mariana
Diagrama integrador
Codificación
Investigación cualitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short La elaboración y presentación de diagramas integradores como estrategia de evaluación del proceso de codificación en la investigación cualitativa
title_full La elaboración y presentación de diagramas integradores como estrategia de evaluación del proceso de codificación en la investigación cualitativa
title_fullStr La elaboración y presentación de diagramas integradores como estrategia de evaluación del proceso de codificación en la investigación cualitativa
title_full_unstemmed La elaboración y presentación de diagramas integradores como estrategia de evaluación del proceso de codificación en la investigación cualitativa
title_sort La elaboración y presentación de diagramas integradores como estrategia de evaluación del proceso de codificación en la investigación cualitativa
author Salas, Mariana
author_facet Salas, Mariana
Strusberg, Greta
Ayala, Daniel
author_role author
author2 Strusberg, Greta
Ayala, Daniel
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Salas, Mariana
Strusberg, Greta
Ayala, Daniel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Diagrama integrador
Codificación
Investigación cualitativa
topic Diagrama integrador
Codificación
Investigación cualitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description El presente documento describe la experiencia docente de elaboración y presentación de diagramas integradores como una estrategia de evaluación del proceso de codificación en el marco del curso de Investigación Cualitativa de la Facultad de Psicología de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). El diagrama integrador se muestra como un recurso eficiente para la enseñanza del procesamiento de la información cualitativa, desde la formulación de códigos, subtemas y temas, hasta la organización y presentación visual de los resultados. En el desarrollo del curso, esta estrategia se ha adaptado a la modalidad virtual, utilizando diversas plataformas digitales para el desarrollo de los diagramas. Esta experiencia ha permitido la reflexión como equipo docente de los aprendizajes individuales y colectivos desarrollados por las y los estudiantes durante el curso, entre los que se encuentran el logro de las competencias de investigación y trabajo en equipo; desarrollo de habilidades personales como la comunicación asertiva y diálogo degrupo; y las capacidades de análisis y síntesis, abstracción y creatividad.estudiantes a través de la encuesta reflexiva de apreciación de la docencia.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-01-21T21:19:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-01-21T21:19:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-12-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/enblancoynegro/article/view/24676/23431
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/enblancoynegro/article/view/24676/23431
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2221-8874
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv En Blanco y Negro; Vol. 12 Núm. 1 (2021)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639092566556672
score 13.89706
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).