Identidad, creatividad, innovación: Compartiendo experiencias y estrategias de exploración geométrica del patrimonio iconográfico
Descripción del Articulo
Las estrategias del pensamiento visual, del dibujo como herramienta de la creatividad y el empleo académico de las TIC en el curso de Dibujo Geométrico 1 de Formación General de Arte y Diseño, han dado resultados muy positivos en el involucramiento de los estudiantes en el Estudio Geométrico de Icon...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/169829 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/ayd/article/view/19622/19717 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Iconografía Co-creación Participación Identidad Cultural Aprendizaje Académico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.00 |
| Sumario: | Las estrategias del pensamiento visual, del dibujo como herramienta de la creatividad y el empleo académico de las TIC en el curso de Dibujo Geométrico 1 de Formación General de Arte y Diseño, han dado resultados muy positivos en el involucramiento de los estudiantes en el Estudio Geométrico de Iconografía Prehispánica. Dichos resultados han permitido que los alumnos se apropien de los recursos y herramientas geométricas a través del trabajo participativo, de co-creación del dibujo, conectándose con su patrimonio prehispánico, acercándose a la complejidad de nuestras culturas originarias. Esta experiencia se dio con resultados positivos durante este año 2016 en un contexto y escenario distinto: la Universidad Iberoamericana Puebla, México con la participación de 260 estudiantes de 6 carreras y cerca de 20 profesores. Dicho resultados se confirmaron con los obtenidos, posteriormente, en nuestras aulas de la Facultad de Arte y Diseño de la PUCP. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).