Macroeconomía Keynesiana de la determinación de los niveles de producción y empleo

Descripción del Articulo

Este ensayo contiene distintos modelos keynesianos de determinación de los niveles de producción y empleo, desde el modelo simple hasta los modelos con clases sociales, y con dos y tres sectores económicos. Estos últimos corresponden a las contribuciones de Kalecki, Kaldor, Pasinetti y Nell. En todo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jiménez, Félix
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:1999
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/46806
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46806
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Economía Keynesiana--Modelos económicos
Empleo (Teoría económica)--Modelos económicos
Macroeconomía
Modelos económicos
Producción (Teoría económica)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:Este ensayo contiene distintos modelos keynesianos de determinación de los niveles de producción y empleo, desde el modelo simple hasta los modelos con clases sociales, y con dos y tres sectores económicos. Estos últimos corresponden a las contribuciones de Kalecki, Kaldor, Pasinetti y Nell. En todos los modelos se corrobora el principio de demanda efectiva según el cual, en economías donde existe un sector productor de bienes de capital, la inversión genera su propio ahorro a través de cambios en el ingreso. O, en otras palabras, los capitalistas ganan lo que gastan, mientras los trabajadores gastan lo que ganan. El ensayo incluye la explicación de diversos conceptos, desde los referidos a la oferta y demanda agregadas, y las distintas teorías del consumo, hasta la eficiencia marginal del capital, la q de Tobin, el principio de la aceleración y los ciclos del producto originados por la interacción del acelerador y el multiplicador.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).