Estudio sobre el perfil socio económico de la población venezolana y sus comunidades de acogida: una mirada hacia la inclusión

Descripción del Articulo

El presente estudio surge dentro del marco del proyecto denominado: Integrando Horizontes, el cual consiste en acoger a nivel comunitario a la población migrante y refugiada venezolana en 9 distritos de Lima y 2 distritos de Tumbes, siendo estos los que presentan una mayor concentración de población...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Blouin, Cécile, Hurtado, Eduardo, Jave, Iris, Vargas, Génesis, Jáuregui, Ariana
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/166504
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/166504
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:población venezolana
migración
Integrando Horizontes
población migrante
políticas públicas
migración venezolana
Venezuela
Lima
Tumbes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente estudio surge dentro del marco del proyecto denominado: Integrando Horizontes, el cual consiste en acoger a nivel comunitario a la población migrante y refugiada venezolana en 9 distritos de Lima y 2 distritos de Tumbes, siendo estos los que presentan una mayor concentración de población migrante venezolana. Su principal objetivo ha sido captar y transmitir las percepciones que la población migrante venezolana, así como la población peruana receptora, tienen sobre el proceso de inclusión e integración social, económica y cultural que se ha venido llevando a cabo en los últimos años, y que ha tomado cada vez mayor relevancia en la ciudad de Lima. Por tanto, el estudio brinda información, de primera mano, para focalizar con mayor precisión futuras intervenciones de asistencia local o de búsqueda de políticas públicas inclusivas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).