Narcotráfico en el Perú: ¿Lucha contextualizada o contexto en lucha?
Descripción del Articulo
        El Perú como uno de los principales productores de coca a nivel nacional es lo que motivó que este artículo se concentre en analizar las políticas nacionales contra el narcotráfico. Desde la Sociología del Desarrollo, se analiza los programas de Desarrollo Sostenible que intentan apalear este proble...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2014 | 
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| Repositorio: | PUCP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/91372 | 
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lacolmena/article/view/12509/13070 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Sociología Medios de Producción Relaciones de Producción Legitimidad Solidaridad Social Anomia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01  | 
| id | 
                  RPUC_76f54ad8e70b41edaa02800e9f0ee996 | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/91372 | 
    
| network_acronym_str | 
                  RPUC | 
    
| network_name_str | 
                  PUCP-Institucional | 
    
| repository_id_str | 
                  2905 | 
    
| spelling | 
                  Stöckli, Gabriela2017-09-25T21:38:28Z2017-09-25T21:38:28Z2014http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lacolmena/article/view/12509/13070El Perú como uno de los principales productores de coca a nivel nacional es lo que motivó que este artículo se concentre en analizar las políticas nacionales contra el narcotráfico. Desde la Sociología del Desarrollo, se analiza los programas de Desarrollo Sostenible que intentan apalear este problema a nivel nacional. En el texto, partiendo de una contextualización tanto  internacional como nacional de los programas, se pone en evidencia los alcances y limitaciones sobre las que se ejecutan los programas. El artículo es una invitación a analizar más allá de lo evidente las políticas publicas que promueven el desarrollo del país.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2220-4490info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0La Colmena; Núm. 7 (2014)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSociologíaMedios de ProducciónRelaciones de ProducciónLegitimidadSolidaridad SocialAnomiahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01Narcotráfico en el Perú: ¿Lucha contextualizada o contexto en lucha?info:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/91372oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/913722024-06-05 10:14:41.631http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe | 
    
| dc.title.es_ES.fl_str_mv | 
                  Narcotráfico en el Perú: ¿Lucha contextualizada o contexto en lucha? | 
    
| title | 
                  Narcotráfico en el Perú: ¿Lucha contextualizada o contexto en lucha? | 
    
| spellingShingle | 
                  Narcotráfico en el Perú: ¿Lucha contextualizada o contexto en lucha? Stöckli, Gabriela Sociología Medios de Producción Relaciones de Producción Legitimidad Solidaridad Social Anomia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01  | 
    
| title_short | 
                  Narcotráfico en el Perú: ¿Lucha contextualizada o contexto en lucha? | 
    
| title_full | 
                  Narcotráfico en el Perú: ¿Lucha contextualizada o contexto en lucha? | 
    
| title_fullStr | 
                  Narcotráfico en el Perú: ¿Lucha contextualizada o contexto en lucha? | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  Narcotráfico en el Perú: ¿Lucha contextualizada o contexto en lucha? | 
    
| title_sort | 
                  Narcotráfico en el Perú: ¿Lucha contextualizada o contexto en lucha? | 
    
| author | 
                  Stöckli, Gabriela | 
    
| author_facet | 
                  Stöckli, Gabriela | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| dc.contributor.author.fl_str_mv | 
                  Stöckli, Gabriela | 
    
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv | 
                  Sociología Medios de Producción Relaciones de Producción Legitimidad Solidaridad Social Anomia  | 
    
| topic | 
                  Sociología Medios de Producción Relaciones de Producción Legitimidad Solidaridad Social Anomia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01  | 
    
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv | 
                  https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 | 
    
| description | 
                  El Perú como uno de los principales productores de coca a nivel nacional es lo que motivó que este artículo se concentre en analizar las políticas nacionales contra el narcotráfico. Desde la Sociología del Desarrollo, se analiza los programas de Desarrollo Sostenible que intentan apalear este problema a nivel nacional. En el texto, partiendo de una contextualización tanto  internacional como nacional de los programas, se pone en evidencia los alcances y limitaciones sobre las que se ejecutan los programas. El artículo es una invitación a analizar más allá de lo evidente las políticas publicas que promueven el desarrollo del país. | 
    
| publishDate | 
                  2014 | 
    
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 
                  2017-09-25T21:38:28Z | 
    
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 
                  2017-09-25T21:38:28Z | 
    
| dc.date.issued.fl_str_mv | 
                  2014 | 
    
| dc.type.none.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/article | 
    
| dc.type.other.none.fl_str_mv | 
                  Artículo | 
    
| format | 
                  article | 
    
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | 
                  http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lacolmena/article/view/12509/13070 | 
    
| url | 
                  http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lacolmena/article/view/12509/13070 | 
    
| dc.language.iso.none.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv | 
                  urn:issn:2220-4490 | 
    
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/openAccess | 
    
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | 
                  http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  openAccess | 
    
| rights_invalid_str_mv | 
                  http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 | 
    
| dc.format.none.fl_str_mv | 
                  application/pdf | 
    
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv | 
                  Pontificia Universidad Católica del Perú | 
    
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv | 
                  PE | 
    
| dc.source.es_ES.fl_str_mv | 
                  La Colmena; Núm. 7 (2014) | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP  | 
    
| instname_str | 
                  Pontificia Universidad Católica del Perú | 
    
| instacron_str | 
                  PUCP | 
    
| institution | 
                  PUCP | 
    
| reponame_str | 
                  PUCP-Institucional | 
    
| collection | 
                  PUCP-Institucional | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                  Repositorio Institucional de la PUCP | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                  repositorio@pucp.pe | 
    
| _version_ | 
                  1835638671262351360 | 
    
| score | 
                  13.977305 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).