¿Vamos pa’ la Conga? Los factores detrás del conflicto social en Cajamarca

Descripción del Articulo

Este trabajo trata sobre el conflicto entre la empresa minera Yanacocha y la población cajamarquina en torno al proyecto Conga. Se plantean cinco aspectos centrales al conflicto: la falta de legitimidad del Estadoy de confianza en la minera; los sentidos, significados y motivaciones divergentes entr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bolaños, Natalia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/91706
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lacolmena/article/view/12502/13063
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sociología
Conga
Yanacocha
Conflicto
Desarrollo
Legitimidad
Marx
Weber
Durkheim
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
Descripción
Sumario:Este trabajo trata sobre el conflicto entre la empresa minera Yanacocha y la población cajamarquina en torno al proyecto Conga. Se plantean cinco aspectos centrales al conflicto: la falta de legitimidad del Estadoy de confianza en la minera; los sentidos, significados y motivaciones divergentes entre los distintos actores; los cambios en los modos de producción que la presencia de la minera implica para la población; las distintas formas de solidaridad social e instituciones representativas y el choque entre ellas; y el desarrollo como ideología. Estos serán analizados a partir de los elementos teóricos de los clásicos de la sociología: Max Weber, Karl Marx y Émile Durkheim.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).