El conflicto del proyecto minero conga y sus repercusiones en el desarrollo turístico en la ciudad de Cajamarca, 2011-2013

Descripción del Articulo

El proyecto minero Conga evidenció una marcada oposición de las comunidades, un sector de la población Cajamarquina y de los líderes ambientalistas, que buscan el cuidado del agua y sus territorios frente a la expansión minera hacia la zona de Conga. Un año después y frente a una evidente carencia d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Teran Barrantes, Jessica Tatiana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/8753
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/8753
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:proyecto conga
conflictos
minería
turismo
desarrollo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
Descripción
Sumario:El proyecto minero Conga evidenció una marcada oposición de las comunidades, un sector de la población Cajamarquina y de los líderes ambientalistas, que buscan el cuidado del agua y sus territorios frente a la expansión minera hacia la zona de Conga. Un año después y frente a una evidente carencia de manejo de conflictos por parte de la empresa minera y el Estado; el conflicto escaló y trajo una serie de consecuencias: cinco muertos, protestas, bloqueos de carreteras, declaratorias de Estados de Emergencia, y la paralización del proyecto. En tal sentido, la investigación tuvo como objetivo principal, analizar las repercusiones del conflicto minero Conga en el desarrollo turístico de la ciudad de Cajamarca. El estudio es de alcance explicativo, con diseño no experimental. Como resultado de la investigación, se encontraron posiciones opuestas respecto al conflicto; una en la que los actores argumentan la inviabilidad debido a los efectos contaminantes de la minería y la otra posición se mostró a favor argumentando que la minería trae desarrollo. Respecto al Desarrollo Turístico, las cifras mostraron un descenso en la llegada de turistas extranjeros a Cajamarca en el año 2012, así también se registró bajas en la visita de turistas extranjeros a los principales atractivos turísticos durante el año 2012 (mes de julio); no obstante, el número de establecimientos hoteleros incrementó entre los años 2010-2013.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).