Conflictos sociales : formas cómo inciden en la gobernabilidad : el caso del Conflicto minero del Proyecto Conga, 2011-2012

Descripción del Articulo

Los conflictos sociales en torno a la minería en Perú y, particularmente en Cajamarca, se originan por diferentes tipos de razones, muchas veces, complejas: la defensa del territorio, los reclamos por los recursos naturales, la contaminación de fuentes naturales de agua, la protección del medio ambi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ngbouando Kanganzila, Eddy Parfait
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/2003
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/2003
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyecto Conga (Cajamarca)
Conflictos sociales
Gobernabilidad
Minería
Ciencia política
Administración pública
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Los conflictos sociales en torno a la minería en Perú y, particularmente en Cajamarca, se originan por diferentes tipos de razones, muchas veces, complejas: la defensa del territorio, los reclamos por los recursos naturales, la contaminación de fuentes naturales de agua, la protección del medio ambiente, la falta de acceso de la mayoría de las poblaciones a los beneficios que trae la minería, etc. (De Echave y Diez, 2013). Entre esas razones, la defensa del agua contra la expansión de la Minera Yanacocha hacia la zona de Conga, considerada cabeceras de cuenca, había ocasionado un conflicto cuya magnitud superó los espacios regionales provocando inestabilidades en el gobierno del expresidente Ollanta Humala. Los conflictos sociales, como en el caso de Conga, adquieren diferentes formas para incidir en la gobernabilidad y, requieren ser abordados con un espíritu democrático, considerando las sensibilidades de los actores estratégicos, para permitir la construcción o el fortalecimiento de la gobernabilidad. Sin embargo, el tema de Conga ha puesto a la luz las debilidades del Estado en cuestión de prevención, gestión y/o transformación del conflicto y, constituye al mismo tiempo, una interpelación hacia todos los actores estratégicos cuyas acciones pueden comprometer o fortalecer la gobernabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).