Experiencias de paternidad en padres heterosexuales primerizos con hijos/as en edad preescolar en Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
Los roles de los padres y madres han cambiado en el tiempo, impactando la dinámica de las familias heteroparentales. A inicios del siglo XIX, el padre proveedor cambió hacia lo denominado como “nueva paternidad”, donde el padre se interesa y cuida a sus hijos, mientras trabaja y provee (Oiberman, 19...
Autores: | , , , , , |
---|---|
Formato: | objeto de conferencia |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/202203 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/202203 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Roles paternos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
id |
RPUC_74e08f81255eb6de1e9a64f888def75f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/202203 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Araujo Díaz, Melliza MadeleyChotón Linares, Yona AlejandraChuquillanqui Salvatierra, FlaviaMateo Hurtado, Carola ValeriaPalacios Baca, GabrielaVillanueva López, Camila Francesca2024-10-16T13:21:23Z2024-10-16T13:21:23Z2023https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/202203Los roles de los padres y madres han cambiado en el tiempo, impactando la dinámica de las familias heteroparentales. A inicios del siglo XIX, el padre proveedor cambió hacia lo denominado como “nueva paternidad”, donde el padre se interesa y cuida a sus hijos, mientras trabaja y provee (Oiberman, 1998). En Perú, persiste la percepción de la mujer como cuidadora y ama de casa, y se valora el rol paterno de proveer a la familia (Velásquez et al., 2018). Consecuentemente, la paternidad es el producto de prácticas y significados sociales en torno a la reproducción y los vínculos establecidos entre padres e hijos (Fuller, 2000). Se plantea la existencia de diversas paternidades, encontradas en la experiencia subjetiva de cada hombre; resaltando la importancia de cuestionar los modelos ideales individuales. En sí, la investigación de la experiencia de padres primerizos permite estudiar un vínculo caracterizado por el conocimiento mutuo (Suárez-Delucchi y Herrera, 2010). Además, hay una mayor ausencia de padres en los primeros años al no existir políticas de descanso laboral para su participación activa en la crianza (Herrera et al., 2018). Esta investigación se ubica en el eje de educación y desarrollo, y plantea como objetivo general explorar las experiencias de paternidad de padres heterosexuales primerizos con hijos que se encuentran en la etapa preescolar en Lima Metropolitana. Como objetivo específico, se busca identificar los roles de género en dichas experiencias.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Roles paternoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Experiencias de paternidad en padres heterosexuales primerizos con hijos/as en edad preescolar en Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPTHUMBNAIL12. Araujo - Sumilla.pdf.jpg12. Araujo - Sumilla.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg13008https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/129d5cd2-df82-4cc6-b889-6815314537fd/downloadca0bed48e0262dbcceb1b6af30324caaMD53falseAnonymousREAD12. Araujo - PPT.pdf.jpg12. Araujo - PPT.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg30542https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/41aa1d10-f857-4e97-958e-3b911b778a47/downloadcf375d84a8ce6338d29a44096ec906c5MD54falseAnonymousREADORIGINAL12. Araujo - Sumilla.pdf12. Araujo - Sumilla.pdfTexto completoapplication/pdf121659https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/c900198e-056d-49cb-a893-d166235aa860/downloadb56deb36b96cfb72a9a908d92f9be713MD51trueAnonymousREAD12. Araujo - PPT.pdf12. Araujo - PPT.pdfPresentaciónapplication/pdf436598https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/998bf76f-0dda-45d0-bed5-6cc72ba21cae/download1f081428067a2a9420462f98af95a5d0MD52falseAnonymousREAD20.500.14657/202203oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2022032024-10-16 09:31:46.608http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Experiencias de paternidad en padres heterosexuales primerizos con hijos/as en edad preescolar en Lima Metropolitana |
title |
Experiencias de paternidad en padres heterosexuales primerizos con hijos/as en edad preescolar en Lima Metropolitana |
spellingShingle |
Experiencias de paternidad en padres heterosexuales primerizos con hijos/as en edad preescolar en Lima Metropolitana Araujo Díaz, Melliza Madeley Roles paternos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
title_short |
Experiencias de paternidad en padres heterosexuales primerizos con hijos/as en edad preescolar en Lima Metropolitana |
title_full |
Experiencias de paternidad en padres heterosexuales primerizos con hijos/as en edad preescolar en Lima Metropolitana |
title_fullStr |
Experiencias de paternidad en padres heterosexuales primerizos con hijos/as en edad preescolar en Lima Metropolitana |
title_full_unstemmed |
Experiencias de paternidad en padres heterosexuales primerizos con hijos/as en edad preescolar en Lima Metropolitana |
title_sort |
Experiencias de paternidad en padres heterosexuales primerizos con hijos/as en edad preescolar en Lima Metropolitana |
author |
Araujo Díaz, Melliza Madeley |
author_facet |
Araujo Díaz, Melliza Madeley Chotón Linares, Yona Alejandra Chuquillanqui Salvatierra, Flavia Mateo Hurtado, Carola Valeria Palacios Baca, Gabriela Villanueva López, Camila Francesca |
author_role |
author |
author2 |
Chotón Linares, Yona Alejandra Chuquillanqui Salvatierra, Flavia Mateo Hurtado, Carola Valeria Palacios Baca, Gabriela Villanueva López, Camila Francesca |
author2_role |
author author author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Araujo Díaz, Melliza Madeley Chotón Linares, Yona Alejandra Chuquillanqui Salvatierra, Flavia Mateo Hurtado, Carola Valeria Palacios Baca, Gabriela Villanueva López, Camila Francesca |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Roles paternos |
topic |
Roles paternos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
description |
Los roles de los padres y madres han cambiado en el tiempo, impactando la dinámica de las familias heteroparentales. A inicios del siglo XIX, el padre proveedor cambió hacia lo denominado como “nueva paternidad”, donde el padre se interesa y cuida a sus hijos, mientras trabaja y provee (Oiberman, 1998). En Perú, persiste la percepción de la mujer como cuidadora y ama de casa, y se valora el rol paterno de proveer a la familia (Velásquez et al., 2018). Consecuentemente, la paternidad es el producto de prácticas y significados sociales en torno a la reproducción y los vínculos establecidos entre padres e hijos (Fuller, 2000). Se plantea la existencia de diversas paternidades, encontradas en la experiencia subjetiva de cada hombre; resaltando la importancia de cuestionar los modelos ideales individuales. En sí, la investigación de la experiencia de padres primerizos permite estudiar un vínculo caracterizado por el conocimiento mutuo (Suárez-Delucchi y Herrera, 2010). Además, hay una mayor ausencia de padres en los primeros años al no existir políticas de descanso laboral para su participación activa en la crianza (Herrera et al., 2018). Esta investigación se ubica en el eje de educación y desarrollo, y plantea como objetivo general explorar las experiencias de paternidad de padres heterosexuales primerizos con hijos que se encuentran en la etapa preescolar en Lima Metropolitana. Como objetivo específico, se busca identificar los roles de género en dichas experiencias. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-10-16T13:21:23Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-10-16T13:21:23Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Congreso |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/202203 |
url |
https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/202203 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/129d5cd2-df82-4cc6-b889-6815314537fd/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/41aa1d10-f857-4e97-958e-3b911b778a47/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/c900198e-056d-49cb-a893-d166235aa860/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/998bf76f-0dda-45d0-bed5-6cc72ba21cae/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ca0bed48e0262dbcceb1b6af30324caa cf375d84a8ce6338d29a44096ec906c5 b56deb36b96cfb72a9a908d92f9be713 1f081428067a2a9420462f98af95a5d0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639226982465536 |
score |
13.836569 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).