Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Mateo Hurtado, Carola Valeria', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
objeto de conferencia
La población adulta mayor (PAM) en el Perú es considerada aquella de los 60 años a más, o específicamente, desde los 65 años, la cual es la edad de jubilación legalmente (S. Tremolada, comunicación personal, 26 de octubre del 2022). Así, estas personas se encuentran en una situación de vulnerabilidad de acuerdo a las estadísticas del programa AURORA del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables [MIMP] (2023), porque, hasta julio de 2023, se atendieron 5671 casos de violencia contra adultos mayores, de los cuales la mayoría son casos de violencia psicológica (61,2%) y física (35,76%). Asimismo, el 74,7% de las víctimas fueron mujeres y el 74,9% tenía un vínculo familiar con la persona agresora (MIMP, 2023). Dichas cifras demuestran que es relevante abordar la problemática de la violencia hacia la población adulto mayor y sobre todo en función de sus cuidadores, ...
2
objeto de conferencia
Los roles de los padres y madres han cambiado en el tiempo, impactando la dinámica de las familias heteroparentales. A inicios del siglo XIX, el padre proveedor cambió hacia lo denominado como “nueva paternidad”, donde el padre se interesa y cuida a sus hijos, mientras trabaja y provee (Oiberman, 1998). En Perú, persiste la percepción de la mujer como cuidadora y ama de casa, y se valora el rol paterno de proveer a la familia (Velásquez et al., 2018). Consecuentemente, la paternidad es el producto de prácticas y significados sociales en torno a la reproducción y los vínculos establecidos entre padres e hijos (Fuller, 2000). Se plantea la existencia de diversas paternidades, encontradas en la experiencia subjetiva de cada hombre; resaltando la importancia de cuestionar los modelos ideales individuales. En sí, la investigación de la experiencia de padres primerizos permite es...