Negocia. Pe: Plataforma financiera de factoring colaborativo para MIPYMES
Descripción del Articulo
El presente estudio surge a raíz del auge de los emprendimientos en Perú, como consecuencia de las elevadas tasas de desempleo originadas por el COVID-19. Esta crisis afecta principalmente a las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYME), las cuales representan el 99.5% del total de empresas forma...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184300 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/22043 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pequeñas y medianas empresas--Perú Emprendimiento--Perú Negocios--Planificación Factoring COVID-19 (Enfermedad) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
RPUC_746938f17de75009bc6d0211bdd8ce1d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184300 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Negocia. Pe: Plataforma financiera de factoring colaborativo para MIPYMES |
title |
Negocia. Pe: Plataforma financiera de factoring colaborativo para MIPYMES |
spellingShingle |
Negocia. Pe: Plataforma financiera de factoring colaborativo para MIPYMES Perez Aviles, Diana Pequeñas y medianas empresas--Perú Emprendimiento--Perú Negocios--Planificación Factoring COVID-19 (Enfermedad) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Negocia. Pe: Plataforma financiera de factoring colaborativo para MIPYMES |
title_full |
Negocia. Pe: Plataforma financiera de factoring colaborativo para MIPYMES |
title_fullStr |
Negocia. Pe: Plataforma financiera de factoring colaborativo para MIPYMES |
title_full_unstemmed |
Negocia. Pe: Plataforma financiera de factoring colaborativo para MIPYMES |
title_sort |
Negocia. Pe: Plataforma financiera de factoring colaborativo para MIPYMES |
author |
Perez Aviles, Diana |
author_facet |
Perez Aviles, Diana Ildefonso Linares, Luis Miguel Estrada Mogolbay, Maria Claudia Menéndez Ramos, Rosa María |
author_role |
author |
author2 |
Ildefonso Linares, Luis Miguel Estrada Mogolbay, Maria Claudia Menéndez Ramos, Rosa María |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ortiz Sosa, Lourdes Maritza |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Perez Aviles, Diana Ildefonso Linares, Luis Miguel Estrada Mogolbay, Maria Claudia Menéndez Ramos, Rosa María |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Pequeñas y medianas empresas--Perú Emprendimiento--Perú Negocios--Planificación Factoring COVID-19 (Enfermedad) |
topic |
Pequeñas y medianas empresas--Perú Emprendimiento--Perú Negocios--Planificación Factoring COVID-19 (Enfermedad) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El presente estudio surge a raíz del auge de los emprendimientos en Perú, como consecuencia de las elevadas tasas de desempleo originadas por el COVID-19. Esta crisis afecta principalmente a las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYME), las cuales representan el 99.5% del total de empresas formales del país. Sin embargo, las MIPYME se enfrentan a diario a distintos problemas para poder consolidarse como principales motores de la economía peruana, siendo uno de estos, la falta de liquidez debido al limitado acceso a fuentes de financiamiento. La presente investigación ahonda en el proceso de cobro de facturas cuando brindan un producto o servicio a otras empresas, las cuales suelen ser pagadas en períodos mayores a 30, 60, 90 o 120 días, ocasionando la posibilidad de no poder cumplir con obligaciones de pago y, por ende, la consolidación de sus negocios o emprendimientos. Para profundizar en esta problemática se recurrió a la revisión de literatura enfocada en el tema, así como al uso del método científico y metodologías ágiles para encontrar una solución a la misma, acorde a las necesidades y preferencias de las MIPYME. Es así como surge Negocia.Pe, plataforma financiera de factoring colaborativo, la cual brindará la posibilidad de autogestionar sus facturas negociables a través de una plataforma digital integrada por todos los proveedores que intervienen en el proceso crediticio. Asimismo, posibilita que otros emprendedores puedan rentabilizar sus excedentes a tasas competitivas en el mercado a través de la compra de facturas. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-04-01T16:32:37Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-04-01T16:32:37Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-04-01 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/22043 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/22043 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638587645755392 |
spelling |
Ortiz Sosa, Lourdes MaritzaPerez Aviles, DianaIldefonso Linares, Luis MiguelEstrada Mogolbay, Maria ClaudiaMenéndez Ramos, Rosa María2022-04-01T16:32:37Z2022-04-01T16:32:37Z20222022-04-01http://hdl.handle.net/20.500.12404/22043El presente estudio surge a raíz del auge de los emprendimientos en Perú, como consecuencia de las elevadas tasas de desempleo originadas por el COVID-19. Esta crisis afecta principalmente a las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYME), las cuales representan el 99.5% del total de empresas formales del país. Sin embargo, las MIPYME se enfrentan a diario a distintos problemas para poder consolidarse como principales motores de la economía peruana, siendo uno de estos, la falta de liquidez debido al limitado acceso a fuentes de financiamiento. La presente investigación ahonda en el proceso de cobro de facturas cuando brindan un producto o servicio a otras empresas, las cuales suelen ser pagadas en períodos mayores a 30, 60, 90 o 120 días, ocasionando la posibilidad de no poder cumplir con obligaciones de pago y, por ende, la consolidación de sus negocios o emprendimientos. Para profundizar en esta problemática se recurrió a la revisión de literatura enfocada en el tema, así como al uso del método científico y metodologías ágiles para encontrar una solución a la misma, acorde a las necesidades y preferencias de las MIPYME. Es así como surge Negocia.Pe, plataforma financiera de factoring colaborativo, la cual brindará la posibilidad de autogestionar sus facturas negociables a través de una plataforma digital integrada por todos los proveedores que intervienen en el proceso crediticio. Asimismo, posibilita que otros emprendedores puedan rentabilizar sus excedentes a tasas competitivas en el mercado a través de la compra de facturas.This study arises from the surge in entrepreneurship in Peru, as a consequence of the high unemployment rates caused by COVID-19. This crisis mainly affects micro, small and medium-sized companies (MIPYME), which represent 99.5% of the total number of formal companies in the country. However, MIPYME faces specific challenges on a daily basis in order to survive as the main drivers of the Peruvian economy, one of these being the lack of liquidity due to limited access to financing sources. This investigation will delve into the process of collecting payment when they provide a product or service to other companies, which are usually paid within periods of 30, 60, 90 or 120 days. This increases the risk of not being able to comply with payment obligations, and, therefore, threatening the sustainability of their businesses or ventures. To analyse this problem, a literature review focused on the subject was used, as well as the use of the scientific method and agile methodologies to find a solution to best accommodate the needs of MIPYME. This is how Negocia.Pe arises, a collaborative factoring financial platform, which will offer the possibility of self-managing business invoices through a digital platform integrated by all the providers involved in the process. Likewise, it enables other entrepreneurs to be more profitable at competitive rates in the market through the purchase of their invoices.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Pequeñas y medianas empresas--PerúEmprendimiento--PerúNegocios--PlanificaciónFactoringCOVID-19 (Enfermedad)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Negocia. Pe: Plataforma financiera de factoring colaborativo para MIPYMESinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas001578513https://orcid.org/0000-0002-8461-031070454902258316314737846546663483413307Sandro Alberto Sanchez ParedesPablo Jose Arana BarbierLourdes Maritza Ortiz Sosahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/184300oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1843002024-06-10 10:29:06.264http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
score |
13.904366 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).