1
tesis de maestría
El presente estudio surge a raíz del auge de los emprendimientos en Perú, como consecuencia de las elevadas tasas de desempleo originadas por el COVID-19. Esta crisis afecta principalmente a las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYME), las cuales representan el 99.5% del total de empresas formales del país. Sin embargo, las MIPYME se enfrentan a diario a distintos problemas para poder consolidarse como principales motores de la economía peruana, siendo uno de estos, la falta de liquidez debido al limitado acceso a fuentes de financiamiento. La presente investigación ahonda en el proceso de cobro de facturas cuando brindan un producto o servicio a otras empresas, las cuales suelen ser pagadas en períodos mayores a 30, 60, 90 o 120 días, ocasionando la posibilidad de no poder cumplir con obligaciones de pago y, por ende, la consolidación de sus negocios o emprendimientos. Par...
2
tesis de maestría
El presente estudio surge a raíz del auge de los emprendimientos en Perú, como consecuencia de las elevadas tasas de desempleo originadas por el COVID-19. Esta crisis afecta principalmente a las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYME), las cuales representan el 99.5% del total de empresas formales del país. Sin embargo, las MIPYME se enfrentan a diario a distintos problemas para poder consolidarse como principales motores de la economía peruana, siendo uno de estos, la falta de liquidez debido al limitado acceso a fuentes de financiamiento. La presente investigación ahonda en el proceso de cobro de facturas cuando brindan un producto o servicio a otras empresas, las cuales suelen ser pagadas en períodos mayores a 30, 60, 90 o 120 días, ocasionando la posibilidad de no poder cumplir con obligaciones de pago y, por ende, la consolidación de sus negocios o emprendimientos. Par...