Modelo prolab: TuPunto, propuesta sostenible para incrementar las ventas de emprendedores handmade de la ciudad de Arequipa

Descripción del Articulo

El presente trabajo propone una solución de negocio atendiendo un problema social actual en Perú, y es que las MYPEs se han visto severamente afectadas por la crisis económica causada por el COVID-19, motivo por el cual, según la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (Comexperú, 2021), han disminui...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Juarez Delgado, Ernesto Martin, Juarez Delgado, Ximena Socorro, Orihuela Mujica, Luis Carlos, Tejada Valencia, Daniela Lucia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/185048
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/22448
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de negocios
COVID-19 (Enfermedad)
Comercio electrónico--Perú
Pequeñas y medianas empresas--Perú
Emprendimiento--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo propone una solución de negocio atendiendo un problema social actual en Perú, y es que las MYPEs se han visto severamente afectadas por la crisis económica causada por el COVID-19, motivo por el cual, según la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (Comexperú, 2021), han disminuido la cantidad de MYPEs en un 48.8% durante el 2020. La solución es la plataforma online “TuPunto” dirigida a las MYPEs y/o emprendedores que comercializan productos handmade, para que puedan publicar y vender sus productos, y a su vez, reciban asesoramiento en tiempo real de especialistas que les permita manejar eficientemente la plataforma; lo cual impulsará el desarrollo e incremento de sus ventas, para tener un mayor alcance a diversos clientes, mejorar su posicionamiento en el mercado y asegurar su sostenibilidad en el tiempo. En las pruebas de usabilidad de la plataforma para la validación de la deseabilidad del negocio, se superaron los criterios mínimos propuestos, obteniéndose que el 76% de los emprendedores y el 80% de los compradores están satisfechos con la plataforma. Respecto a las 3BL, en relación a la viabilidad financiera, se estimó una inversión inicial de S/ 200,000.00 para el desarrollo de la plataforma con una proyección financiera de VAN equivalente a S/ 6’128,337.37 para los primeros cinco años y una TIR de 136.76%. Asimismo, en relación a la viabilidad social y ambiental, se estimaron los beneficios y costos por tiempos ahorrados y emisiones de CO2 con un VAN de S/ 31’582,403. Por lo tanto, “TuPunto” es una propuesta sostenible alineada con los ODS 8, 10 y 17 ofreciendo oportunidades de desarrollo para los emprendedores, para impulsarlos a conectarse con el e-commerce por medio de capacitaciones a cargo de la empresa, cuyo fin más allá de las ganancias es el bienestar de la comunidad y el medio ambiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).