Driving Economic Fluctuations in Peru: The Role of the Terms of Trade

Descripción del Articulo

Este trabajo tiene cuatro objetivos. En primer lugar, veri car la existencia de relaciones de largo plazo entre el grupo de variables analizadas (producto, consumo, inversión privada, inversión pública, y términos de intercambio). En segundo lugar, analizar el rol de la inversión pública y privada,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodríguez, Gabriel, Villanueva, Pierina
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/47030
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/47030
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fluctuaciones
Producto
Consumo
Inversión privada
Inversión pública
Términos de intercambio
Choques permanentes y transitorios
Choques domésticos y foráneos
Pequeña economía abierta en desarrollo
Tendencias comunes
Cointegración
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:Este trabajo tiene cuatro objetivos. En primer lugar, veri car la existencia de relaciones de largo plazo entre el grupo de variables analizadas (producto, consumo, inversión privada, inversión pública, y términos de intercambio). En segundo lugar, analizar el rol de la inversión pública y privada, así como el papel de los términos de intercambio en las fluctuaciones de la economía Peruana. En tercer lugar, identi car los choques domésticos y externos, así como su respectivo grado de importancia en las fluctuaciones de la economía. Por último, identificar el papel y el impacto de los choques permanentes y transitorios en las fluctuaciones económicas de una economía emergente como el Perú. Para lograr los objetivos, seguimos los enfoques de King et al. (1991), Mellander et al. (1992), and Warne (1993); además, el análisis desagrega la inversión pública y privada total. El resultado principal es que los choques permanentes de los términos de intercambio (choques foráneos) explican la mayor parte de las fluctuaciones en el producto, el consumo, la inversión privada y la inversión pública. Este resultado es más pronunciado a medida que se acerca el horizonte de tiempo al largo plazo. Los choques transitorios, por su parte, explican las uctuaciones de algunas variables sólo en el corto plazo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).