Construcción de una plataforma tecnológica para mejorar la comunicación entre actores educativos

Descripción del Articulo

Esta investigación buscó estudiar las opiniones de maestros, alumnos y padres de familia, con respecto a la comunicación que se lleva a cabo entre estos actores educativos en una institución educativa con el propósito de conocer la efectividad de los intercambios comunicativos entre los involucrados...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramos Chavira, Lorena Carolina, Gómez Zermeño, Marcela Georgina, García Vázquez, Nancy Janett
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/116919
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/educacion/article/view/14244/14864
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes de Comunicación
Tecnologías de la Información y la Comunicación
Comunicación Educativa
Educación y Comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Esta investigación buscó estudiar las opiniones de maestros, alumnos y padres de familia, con respecto a la comunicación que se lleva a cabo entre estos actores educativos en una institución educativa con el propósito de conocer la efectividad de los intercambios comunicativos entre los involucrados. La información obtenida permitirá diseñar una herramienta de comunicación virtual para mejorar las relaciones entre alumnos, maestros, directivos y padres de familia. Se analizó la eficiencia de la comunicación entre ellos, así como los beneficios que obtienen de ese intercambio. Se utilizó el método cualitativo, obteniendo su opinión mediante entrevistas. La información recabada se utilizó para diseñar una plataforma tecnológica que permitiera mantener la comunicación, considerando las necesidades de la escuela bajo estudio. Se concluyó que la comunicación es eficaz entre los actores internos de la escuela pero deficiente con los actores externos, por lo que el uso de una plataforma tecnológica de comunicación beneficiaría este proceso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).