Actitudes, orientación emprendedora y capacidad de aprendizaje organizacional en las cooperativas financieras

Descripción del Articulo

El propósito del presente estudio cuantitativo es examinar la relación entre actitud al emprendimiento (AE), orientación emprendedora (OE) y capacidad de aprendizaje organizacional (CAO) en cooperativas de ahorro y crédito. Se aplicó el modelo de ecuaciones estructurales (SEM) con el método de estim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Echeverría Cueva, Carlos Martín
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174396
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/17804
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Emprendedores--Actitudes
Aprendizaje organizacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_6ea88bb880b8ed9181474f0d26509cf0
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174396
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Rivera Camino, Jaime EduardoEcheverría Cueva, Carlos Martín2021-01-15T15:17:56Z2021-01-15T15:17:56Z20202021-01-15http://hdl.handle.net/20.500.12404/17804El propósito del presente estudio cuantitativo es examinar la relación entre actitud al emprendimiento (AE), orientación emprendedora (OE) y capacidad de aprendizaje organizacional (CAO) en cooperativas de ahorro y crédito. Se aplicó el modelo de ecuaciones estructurales (SEM) con el método de estimación de mínimos cuadrados no ponderados para probar las hipótesis, en una muestra de 430 empresas ubicadas en seis provincias del Ecuador. Los resultados revelaron que la actitud al emprendimiento influye positivamente a la orientación emprendedora, además, la actitud influye positivamente a la capacidad de aprendizaje organizacional, que la orientación emprendedora no influye positivamente a la capacidad de aprendizaje organizacional, y que existe una mediación completa cuando la orientación emprendedora media entre actitud al emprendimiento y capacidad de aprendizaje organizacional. La contribución teórica a la actitud del emprendedor, orientación emprendedora y capacidad de aprendizaje organizacional fue el probar un modelo que servirá para futuras investigaciones. Finalmente, es necesario seguir investigando el comportamiento del modelo planteado, considerando otro sector social, económico, geográfico, tamaño de la empresa, volumen de activos.The purpose of this quantitative study is to examine the relationship between attitude to entrepreneurship (AE), entrepreneurial orientation (OE), and organizational learning capacity (CAO) in cooperatives of saving and credit. The structural equation model (SEM) with the unweighted least squares estimation method was applied to test the hypotheses, in a sample of 430 companies located in six provinces of Ecuador. The results revealed that the attitude to entrepreneurship positively influences the entrepreneurial orientation, in addition, the attitude positively influences the organizational learning capacity, that the entrepreneurial orientation does not positively influence the organizational learning capacity, and that there is complete mediation when the entrepreneurial orientation means between attitude to entrepreneurship and organizational learning capacity. The theoretical contribution to the attitude of entrepreneurship, entrepreneurial orientation and organizational learning capacity was to test a model that will serve for future research. Finally, it is necessary to continue investigating the behavior of the proposed model, considering another social, economic and geographic sector, company size, volume of assets.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Emprendedores--ActitudesAprendizaje organizacionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Actitudes, orientación emprendedora y capacidad de aprendizaje organizacional en las cooperativas financierasinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPDoctor en Administración Estratégica de EmpresasDoctoradoPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas06297307https://orcid.org/0000-0002-6651-894017127364021712736402413038Percy Samoel Marquina FeldmanBeatrice Elcira Avolio AlecchiRubén Guevara Moncadahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/174396oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1743962025-04-29 11:19:40.289http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Actitudes, orientación emprendedora y capacidad de aprendizaje organizacional en las cooperativas financieras
title Actitudes, orientación emprendedora y capacidad de aprendizaje organizacional en las cooperativas financieras
spellingShingle Actitudes, orientación emprendedora y capacidad de aprendizaje organizacional en las cooperativas financieras
Echeverría Cueva, Carlos Martín
Emprendedores--Actitudes
Aprendizaje organizacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Actitudes, orientación emprendedora y capacidad de aprendizaje organizacional en las cooperativas financieras
title_full Actitudes, orientación emprendedora y capacidad de aprendizaje organizacional en las cooperativas financieras
title_fullStr Actitudes, orientación emprendedora y capacidad de aprendizaje organizacional en las cooperativas financieras
title_full_unstemmed Actitudes, orientación emprendedora y capacidad de aprendizaje organizacional en las cooperativas financieras
title_sort Actitudes, orientación emprendedora y capacidad de aprendizaje organizacional en las cooperativas financieras
author Echeverría Cueva, Carlos Martín
author_facet Echeverría Cueva, Carlos Martín
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rivera Camino, Jaime Eduardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Echeverría Cueva, Carlos Martín
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Emprendedores--Actitudes
Aprendizaje organizacional
topic Emprendedores--Actitudes
Aprendizaje organizacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El propósito del presente estudio cuantitativo es examinar la relación entre actitud al emprendimiento (AE), orientación emprendedora (OE) y capacidad de aprendizaje organizacional (CAO) en cooperativas de ahorro y crédito. Se aplicó el modelo de ecuaciones estructurales (SEM) con el método de estimación de mínimos cuadrados no ponderados para probar las hipótesis, en una muestra de 430 empresas ubicadas en seis provincias del Ecuador. Los resultados revelaron que la actitud al emprendimiento influye positivamente a la orientación emprendedora, además, la actitud influye positivamente a la capacidad de aprendizaje organizacional, que la orientación emprendedora no influye positivamente a la capacidad de aprendizaje organizacional, y que existe una mediación completa cuando la orientación emprendedora media entre actitud al emprendimiento y capacidad de aprendizaje organizacional. La contribución teórica a la actitud del emprendedor, orientación emprendedora y capacidad de aprendizaje organizacional fue el probar un modelo que servirá para futuras investigaciones. Finalmente, es necesario seguir investigando el comportamiento del modelo planteado, considerando otro sector social, económico, geográfico, tamaño de la empresa, volumen de activos.
publishDate 2020
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-01-15T15:17:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-01-15T15:17:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-01-15
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/17804
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/17804
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639475286310912
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).