1
tesis doctoral
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El propósito del presente estudio cuantitativo es examinar la relación entre actitud al emprendimiento (AE), orientación emprendedora (OE) y capacidad de aprendizaje organizacional (CAO) en cooperativas de ahorro y crédito. Se aplicó el modelo de ecuaciones estructurales (SEM) con el método de estimación de mínimos cuadrados no ponderados para probar las hipótesis, en una muestra de 430 empresas ubicadas en seis provincias del Ecuador. Los resultados revelaron que la actitud al emprendimiento influye positivamente a la orientación emprendedora, además, la actitud influye positivamente a la capacidad de aprendizaje organizacional, que la orientación emprendedora no influye positivamente a la capacidad de aprendizaje organizacional, y que existe una mediación completa cuando la orientación emprendedora media entre actitud al emprendimiento y capacidad de aprendizaje organizac...
2
tesis doctoral
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El propósito del presente estudio cuantitativo es examinar la relación entre actitud al emprendimiento (AE), orientación emprendedora (OE) y capacidad de aprendizaje organizacional (CAO) en cooperativas de ahorro y crédito. Se aplicó el modelo de ecuaciones estructurales (SEM) con el método de estimación de mínimos cuadrados no ponderados para probar las hipótesis, en una muestra de 430 empresas ubicadas en seis provincias del Ecuador. Los resultados revelaron que la actitud al emprendimiento influye positivamente a la orientación emprendedora, además, la actitud influye positivamente a la capacidad de aprendizaje organizacional, que la orientación emprendedora no influye positivamente a la capacidad de aprendizaje organizacional, y que existe una mediación completa cuando la orientación emprendedora media entre actitud al emprendimiento y capacidad de aprendizaje organizac...