Lugares de muerte y luto: Una aproximación a los cambios de los espacios funerarios de la ciudad de Lima
Descripción del Articulo
Los cambios producidos en tres cementerios de la ciudad Lima: Presbítero Maestro del Cercado de Lima, Virgen de Lourdes del distrito de Villa María del Triunfo, y Jardines de La Paz del distrito de La Molina muestran tres distintas maneras históricas de producir socialmente el espacio: tanto su divi...
| Autores: | , , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/91367 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lacolmena/article/view/8556/8912 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sociología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
| Sumario: | Los cambios producidos en tres cementerios de la ciudad Lima: Presbítero Maestro del Cercado de Lima, Virgen de Lourdes del distrito de Villa María del Triunfo, y Jardines de La Paz del distrito de La Molina muestran tres distintas maneras históricas de producir socialmente el espacio: tanto su división espacial, como las dinámicas sociales y su aspecto simbólico exhiben distintos modos de manifestar estatus y prestigio social. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).