«Competencia asistida» por el lugar y la consolidación de la segregación residencial de gran escala: Lima, 1993-2007
Descripción del Articulo
En este artículo se explora la relación entre incentivos detrás de las decisiones respecto al lugar de residencia y los patrones de segregación que estos generan. Comparando datos de los censos de 1993 y de 2007, encontramos dos grandes modelos de producción de la ciudad. Uno de «competencia segment...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167763 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/167763 https://doi.org/10.18800/rcpg.201901.002 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Urbanización Segregación Residencial Lima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
Sumario: | En este artículo se explora la relación entre incentivos detrás de las decisiones respecto al lugar de residencia y los patrones de segregación que estos generan. Comparando datos de los censos de 1993 y de 2007, encontramos dos grandes modelos de producción de la ciudad. Uno de «competencia segmentada», correspondiente al periodo de crecimiento por migraciones sobre la base de una clara diferenciación entre un mercado formal e informal de tierras. Otro de «competencia asistida», correspondiente al periodo posterior a las reformas estructurales neoliberales en donde las preferencias residenciales individuales se complementan con iniciativasinmobiliarias público-privadas dirigidas a los sectores medios. Consecuencia de este nuevo modelo es que la segregación de gran escala se consolida en la ciudad y se convierte en una de sus características principales. Finalmente, encontramos que, si bien la microsegregación sería una dinámica presente en Lima, esta sería un fenómeno menor. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).