Comunicación estratégica e identidad en empresas basadas en el conocimiento

Descripción del Articulo

Desde hace varias décadas se reconoce la importancia que tiene la comunicación para la creación, gestión y desarrollo de emprendimientos y empresas, por su papel clave en el aporte para el valor de marca y la construcción de identidad corporativa. En la actualidad, la creación de empresas se fomenta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Morzan, Marianela, Damiani, Jesica
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/201264
Enlace del recurso:https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/201264
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación
Identidad
Spin off
Empresa basada en conocimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Desde hace varias décadas se reconoce la importancia que tiene la comunicación para la creación, gestión y desarrollo de emprendimientos y empresas, por su papel clave en el aporte para el valor de marca y la construcción de identidad corporativa. En la actualidad, la creación de empresas se fomenta en el ámbito de las universidades como una de las formas de lograr mayor impacto social en la transferencia de conocimiento, porque crea empleo para recursos altamente capacitados; repercuten positivamente en el sistema económico; propician el reconocimiento científico y académico para los grupos de investigación; y proponen nuevos productos o servicios para resolver necesidades; entre otros. Esta tipología de empresas conlleva cuestiones específicas a resolver desde el aspecto de la comunicación y el abordaje de esta disciplina desde etapas iniciales aplica valor diferencial y posicionamiento estratégico que puede verse reflejado desde los inicios y en el futuro. A partir de nuestra experiencia de trabajo en la Secretaría de Vinculación Tecnológica e Innovación de la Universidad Nacional del Litoral, presentamos una propuesta de herramientas de apoyo en comunicación para empresas basadas en el conocimiento, posicionándonos desde el lugar de una estructura de interfaz universitaria que brinda soporte a su desarrollo. En este sentido podemos enumerar las siguientes, según las distintas etapas: ■ Conformación de la idea, desarrollo de la tecnología y búsqueda de financiamiento: naming, pitch efectivo, comunicación escrita, y presentaciones visuales. ■ Conformación de la empresa: marca visual, comunicación organizacional de la empresa, construcción de la cultura y la identidad corporativa. ■ Desarrollo de la empresa: comercialización, distribución, fortalecimiento y posicionamiento, de marca, organización de los equipos, comunicación y motivación interna en la organización. El presente trabajo busca realizar un recorrido por las diferentes instancias comunicacionales que deben atravesarse desde la creación de las startup aportando conceptos y colaborando con algunos esquemas de trabajo que les permitan adentrarse en la comunicación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).