Peritajes en arbitrajes de ingeniería y construcción. Dificultades que usualmente deben enfrentar árbitros y peritos. Algunas sugerencias desde la experiencia práctica
Descripción del Articulo
        Durante el desarrollo de un informe o dictamen pericial se presentan dificultades que pueden llegar a incidir significativamente en su valor probatorio. Ello se puede advertir en la selección del perito; en la determinación del alcance del informe; en la forma de acceso a la documentación del proces...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| Repositorio: | PUCP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174935 | 
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/23250/22238 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Arbitrajes de construcción Dictamen pericial Selección del perito Alcance del peritaje Audiencia de peritaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 | 
| Sumario: | Durante el desarrollo de un informe o dictamen pericial se presentan dificultades que pueden llegar a incidir significativamente en su valor probatorio. Ello se puede advertir en la selección del perito; en la determinación del alcance del informe; en la forma de acceso a la documentación del proceso; en las comunicaciones que el perito puede o no tener con las partes, con sus respectivos expertos y con el propio árbitro; en la selección de metodologías para evaluar costos y plazos; en las cuestiones jurídicas vinculadas con los aspectos técnicos de la pericia; en la audiencia de peritaje; y en el propio contenido del informe o dictamen. En este artículo, buscaremos identificar las dificultades que usualmente se presentan, con algunas sugerencias de posibles soluciones. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            