Análisis de las modificaciones del tratamiento contable de las Plantas Productoras en el Estado de Resultados de las empresas azucareras del Perú

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación busca analizar el impacto negativo del tratamiento contable, según las modificaciones de la NIC 41 y NIC 16, respecto a las Plantas Productoras, reflejado en el Estado de Resultados de las principales empresas azucareras del Perú. La justificación del trabajo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guevara Flores, Elvira Estela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/177113
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/19148
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contabilidad--Normas
Estados financieros--Normas
Industria azucarera--Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación busca analizar el impacto negativo del tratamiento contable, según las modificaciones de la NIC 41 y NIC 16, respecto a las Plantas Productoras, reflejado en el Estado de Resultados de las principales empresas azucareras del Perú. La justificación del trabajo de investigación radica en el hecho de que el Perú es considerado uno de los principales países proveedores de diversos alimentos y productos agrícolas; y a su vez, el sector agropecuario es uno de los principales sectores que impulsa la actividad económica del país. Por ende, las modificaciones publicadas por la IASB, de la NIC 41 y NIC 16 afectan directamente a las empresas que cuentan con activos, consideradas como Plantas Productoras; principalmente a las empresas azucareras. Sumado a ello, diversos autores han identificado un vacío normativo en dichas normas contables, las cuales generan consecuencias que afectan a la rentabilidad de las empresas agrícolas, relacionadas al Valor Neto Realizable y la medición de sus activos fijos. De esta manera, el trabajo de investigación tiene como objetivo general, determinar de qué manera las modificaciones del tratamiento contable en las NIC 41 y 16, respecto a las Plantas Productoras impactan en el Estado de Resultados de las principales empresas azucareras del Perú, supervisadas por la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV). Para la resolución del trabajo, se apoya en el uso de la información financiera de la página web de la SMV, estadísticas, investigaciones y libros relacionadas al tema en cuestión; es decir, que la metodología que se utiliza es de tipo cualitativa, correlacional y descriptiva, para analizar la relación de las variables identificadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).