Construyendo la provincia de Pariacaca : Interacción y ritual en la organización de Huarochirí durante los periodos tardíos
Descripción del Articulo
A través de las décadas, el Manuscrito de Huarochirí ha sido un foco de estudio de distintas disciplinas, considerado una fuente única en cuanto a las condiciones de su redacción y la localidad de sus narrativas. El Manuscrito se encuentra compuesto de historias míticas que giran, en su mayoría, alr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | capítulo de libro |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/203656 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14657/203656 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Incas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
| id |
RPUC_631dc44199c038ab8e119fa8a22cca28 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/203656 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Hernández Garavito, Carla Cecilia2025-03-28T19:39:07Z2024https://hdl.handle.net/20.500.14657/203656A través de las décadas, el Manuscrito de Huarochirí ha sido un foco de estudio de distintas disciplinas, considerado una fuente única en cuanto a las condiciones de su redacción y la localidad de sus narrativas. El Manuscrito se encuentra compuesto de historias míticas que giran, en su mayoría, alrededor del origen y conquistas de Pariacaca, la deidad-montaña o huaca ancestral de los pueblos de Yauyos y Huarochirí. En este sentido, ha sido interpretado como un testamento de la memoria social de una comunidad provincial andina en el periodo colonial (Salomon & Urioste, 1991)1.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialInstituto Francés de Estudios AndinosPEurn:isbn:9786123179229info:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Sobre la vida de los antiguos hombres de este pueblo llamado Huarochirí : Voces, seres y lugares del Manuscritoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIncashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03Construyendo la provincia de Pariacaca : Interacción y ritual en la organización de Huarochirí durante los periodos tardíosinfo:eu-repo/semantics/bookPartCapítulo de libroORIGINALSobre la vida de los antiguos hombres de este pueblo llamado Huarochirí 155-175.pdfTexto completoapplication/pdf1140410https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/bcfcd830-0843-4e49-8fd6-f1d96e035fd1/downloadcc0352a9b8163ddabb1ada0cc529ff65MD51trueAnonymousREAD2027-12-31TEXTSobre la vida de los antiguos hombres de este pueblo llamado Huarochirí 155-175.pdf.txtSobre la vida de los antiguos hombres de este pueblo llamado Huarochirí 155-175.pdf.txtExtracted texttext/plain53859https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/09023eb1-2e19-4577-8c58-aad5eea8fffc/downloadb7113c06bdafdbb5e1724f75eaf6d6ebMD52falseAnonymousREADTHUMBNAILSobre la vida de los antiguos hombres de este pueblo llamado Huarochirí 155-175.pdf.jpgSobre la vida de los antiguos hombres de este pueblo llamado Huarochirí 155-175.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg20939https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/a4b36186-b877-48f9-9d60-62c00c920169/download92009aea38542573fea0733df2927822MD53falseAnonymousREAD20.500.14657/203656oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2036562025-09-04T17:08:16.803158Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/embargoedAccessembargo2027-12-31https://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Construyendo la provincia de Pariacaca : Interacción y ritual en la organización de Huarochirí durante los periodos tardíos |
| title |
Construyendo la provincia de Pariacaca : Interacción y ritual en la organización de Huarochirí durante los periodos tardíos |
| spellingShingle |
Construyendo la provincia de Pariacaca : Interacción y ritual en la organización de Huarochirí durante los periodos tardíos Hernández Garavito, Carla Cecilia Incas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
| title_short |
Construyendo la provincia de Pariacaca : Interacción y ritual en la organización de Huarochirí durante los periodos tardíos |
| title_full |
Construyendo la provincia de Pariacaca : Interacción y ritual en la organización de Huarochirí durante los periodos tardíos |
| title_fullStr |
Construyendo la provincia de Pariacaca : Interacción y ritual en la organización de Huarochirí durante los periodos tardíos |
| title_full_unstemmed |
Construyendo la provincia de Pariacaca : Interacción y ritual en la organización de Huarochirí durante los periodos tardíos |
| title_sort |
Construyendo la provincia de Pariacaca : Interacción y ritual en la organización de Huarochirí durante los periodos tardíos |
| author |
Hernández Garavito, Carla Cecilia |
| author_facet |
Hernández Garavito, Carla Cecilia |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Hernández Garavito, Carla Cecilia |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Incas |
| topic |
Incas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
| description |
A través de las décadas, el Manuscrito de Huarochirí ha sido un foco de estudio de distintas disciplinas, considerado una fuente única en cuanto a las condiciones de su redacción y la localidad de sus narrativas. El Manuscrito se encuentra compuesto de historias míticas que giran, en su mayoría, alrededor del origen y conquistas de Pariacaca, la deidad-montaña o huaca ancestral de los pueblos de Yauyos y Huarochirí. En este sentido, ha sido interpretado como un testamento de la memoria social de una comunidad provincial andina en el periodo colonial (Salomon & Urioste, 1991)1. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-03-28T19:39:07Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Capítulo de libro |
| format |
bookPart |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/203656 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/203656 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:isbn:9786123179229 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial Instituto Francés de Estudios Andinos |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial Instituto Francés de Estudios Andinos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Sobre la vida de los antiguos hombres de este pueblo llamado Huarochirí : Voces, seres y lugares del Manuscrito reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/bcfcd830-0843-4e49-8fd6-f1d96e035fd1/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/09023eb1-2e19-4577-8c58-aad5eea8fffc/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/a4b36186-b877-48f9-9d60-62c00c920169/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
cc0352a9b8163ddabb1ada0cc529ff65 b7113c06bdafdbb5e1724f75eaf6d6eb 92009aea38542573fea0733df2927822 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1843248241833934848 |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).