Los incas de Huamachuco: danza ritual guerrera
Descripción del Articulo
El presente trabajo trata sobre una danza originada a inicios del siglo xvi, teniendo como tema central la muerte del inca Atahualpa en la ciudad de Cajamarca. Todos los años entre el 14 y 15 de agosto se celebra la fiesta patronal en homenaje a la virgen de Alta Gracia. En esta festividad se presen...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Investigaciones Sociales |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/12125 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/sociales/article/view/12125 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Dance Incas Feast Death Staging. Danza fiesta patronal muerte escenificación. |
| Sumario: | El presente trabajo trata sobre una danza originada a inicios del siglo xvi, teniendo como tema central la muerte del inca Atahualpa en la ciudad de Cajamarca. Todos los años entre el 14 y 15 de agosto se celebra la fiesta patronal en homenaje a la virgen de Alta Gracia. En esta festividad se presenta la danza los Incas, presidida por un enigmático personaje denominado Cusco, encargado de imponer orden y disciplina; además la danza se compone de varios personajes (Rey Inca, Rey Nusta y Otros) en la que cada autor (campesinos del caserío Puente Piedra, distrito de Huamachuco) representa, reconstruye lo sucedido en Cajamarca. La escenificación, coreografía, vestimenta, además los cánticos y sus contenidos; saludos y reverencias a los funcionarios de mayor jerarquía; la ubicación de cada personaje según su posición social dentro de la danza; los gestos y el baile con fondo musical marcial y guerrero, hacen muy sugestivo su análisis y entendimiento. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).