Proteínas de hojas como fuente de alimentos
Descripción del Articulo
El estado crítico de la alimentación en los países subdesarrollados requiere de estudios que planteen nuevas posibilidades para la mejor utilización de los recursos alimenticios disponibles. Una de éstas consiste en utilizar material foliar como materia prima para producir concentrados proteicos de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 1987 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/100118 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/quimica/article/view/16438/16822 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proteínas FAO Alimentos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00 |
Sumario: | El estado crítico de la alimentación en los países subdesarrollados requiere de estudios que planteen nuevas posibilidades para la mejor utilización de los recursos alimenticios disponibles. Una de éstas consiste en utilizar material foliar como materia prima para producir concentrados proteicos de características adecuadas para el consumo humano. Esto involucra un cambio, tanto en las costumbres del consumidor, quien se vería ante la posibilidad de consumir alimentos vegetales enteramente nuevos (de textura y forma diferentes a los productos clásicos), como en el sistema agrario, ya que el material foliar en cuestión es utilizado primordialmente para la alimentación del animal destinado al consumo humano, y en este caso el cultivo sería dedicado a la elaboración de los concentrados proteicos vegetales para consumo directo del hombre. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).